"Aquí hay una persona que fue gorreada": Franco Parisi solidarizó irónicamente con la esposa de Mario Marcel
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
Entre las modificaciones se encuentra el aumento de requisitos para recibir la nacionalidad chilena, entre otras.
La Cámara de Diputados aprobó durante la tarde de este martes un proyecto de ley que busca endurecer la Ley de Migraciones, a poco más de un año que fuera ingresado por el Poder Ejecutivo.
El mensaje fue visado por todos los parlamentarios que acudieron a sesión a votar, y en los números fue un resultado arrollador: 142 votos a favor, sin abstenciones ni votos en contra.
Entre las modificaciones que propone este proyecto se encuentra, por ejemplo, ampliar las causales de expulsión de personas extranjeras que hayan cometido delitos.
La revocación de permisos de residencia a quienes cometan faltas a la convivencia y el aumento de los requisitos para optar a la nacionalidad chilena también están contemplados.
Legislador frenteamplista dijo entender muy bien lo que está viviendo el Presidente.
Tras la votación, el proyecto fue despachado al Senado, donde será discutido y eventualmente votado.
La ministra del Interior, Carolina Tohá, valoró la decisión de los parlamentarios, y comentó que "esta legislación pone normas más estrictas que de alguna manera se alinean con lo que es la legislación internacional".
"Estas normas no son normas que restringen la vida, no restringen la diversidad, sino que al revés son las normas que permiten la diversidad", aseguró la secretaria de Estado.
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
Mineduc publicó las fechas y este 2025 el receso comenzará antes en los colegios.
Según la Ley de Tránsito, andar sin el aparato es una infracción grave, que involucra multas desde 1 UTM.