A prepararse: cuatro regiones recibirán intensas lluvias esta semana
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
La consulta a los estudiantes se realizó entre mayo y junio pasado.
El millonario sueldo que recibía Marcela Cubillos en la Universidad San Sebastián (USS) sigue sumando aristas y nuevas revelaciones.
Sin ir más lejos, el Ministerio Público abrió una investigación penal para esclarecer que no exista ninguna irregularidad en la remuneración de la actual candidata a alcaldesa por Las Condes.
Más allá de las repercusiones políticas y penales, también están las repercusiones académicas, especialmente por las clases que impartía Cubillos en la institución universitaria.
Según consignó La Tercera, la última evaluación docente en la que sus alumnos dieron a conocer su opinión sobre Cubillos se produjo tras el fin del primer semestre de 2024 en la Facultad de Derecho de la USS, entre mayo y junio.
Esta correspondía a 33 estudiantes del curso de "Instituciones Políticas", quienes debían evaluarla para poder ver sus notas finales en la plataforma digital que dispuso la universidad.
En dicha evaluación se realizaron 7 preguntas a la que cada estudiante debía asignar puntos del 1 al 5 en relación al desempeño de la docente.
"El sentido común indica que no se le pagó como profesora", afirmó la exconvencional.
En ese aspecto, algunos de los tópicos a evaluar eran si "la docente mantuvo una buena disposición para responder a las necesidades y consultas de sus estudiantes", si "la docente se comunicó fluidamente y de manera oportuna con las y los estudiantes" o si "la docente utilizó estrategias pertinentes para promover mi aprendizaje".
A pesar que en los siete puntos evaluados Cubillos está por sobre el promedio de los otros profesores de la institución, su ranking no reflejó dicha situación.
Si se considera la "evaluación neta", Marcela Cubillos ocupó el lugar 1.268 entre los 2.540 profesores de la universidad.
Respecto a los 150 docentes evaluados en la Facultad de Derecho de la USS, la exministra ocupó el lugar 67 del ranking.
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
Los hechos registrados han encendido las alarmas por un eventual repunte de la violencia rural en la zona.
La mujer de 56 años fue vista por última vez el pasado 3 de abril, saliendo de su hogar con destino al centro de la ciudad para una reunión con su empleador.