Rodrigo Rojas Vade reapareció como conductor de Cabify: sorprendió con un exótico look
El exconstituyente pasa sus días realizando viajes a través de la app.
El espeluznante crimen quedó al descubierto este miércoles y otra vez enlutó a la Región de Coquimbo.
La Región de Coquimbo volvió a convertirse en foco de conmoción, tras el inhumano crimen que se registró en Ovalle, donde un sujetó mató a palos a otro y luego durmió junto al cadáver.
El norte chico aún no supera el asesinato de Camila Rojas, la madre que perdió la vida de 97 puñaladas en La Serena, y ahora sucedió este otro espanto.
Según reportó diario El Día, la ciudad de Ovalle se tiñó de sangre en la madrugada de este miércoles con el homicidio de un sujeto en silla de ruedas.
A través de redes exigieron cadena perpetua para el sujeto que asesinó a la serenense de 97 puñaladas.
De acuerdo a los antecedentes del Ministerio Público, el hecho de sangre sucedió alrededor de las 4:00 de este miércoles, cuando Jonathan Carvajal Milla, de 39 años, tomó un trozo de madera y atacó sin piedad a Rodrigo Villalón Olivares (35).
Lo que acentuó aún más lo sanguinario del acto es que la víctima, que es discapacitado y usa silla de ruedas, estaba durmiendo.
Pero al victimario poco le importó y lo botó de la silla para luego golpearlo en el suelo, sobre todo en su cabeza.
Ambos sujetos estaban solos en una sede abandonada del Club Social y Deportivo Bellavista FC. y, según consignó el diario El Día, tras quitarle la vida a la víctima el agresor se puso a dormir al lado del cadáver.
Sólo al despertar Jonathan Carvajal se dio cuenta de lo que había hecho y decidió entregarse a Carabineros.
El exconstituyente pasa sus días realizando viajes a través de la app.
Llevar de viaje a los animales de compañía para el verano es una costumbre que crece y crece en el país. La veterinaria Marcela Rojas presenta estos consejos para que lo tengas en cuenta antes de poner un pie fuera del hogar.
Cabe recordar que la exalcaldesa enfrenta cargos por falsificación de instrumento público y por un déficit fiscal en la Municipalidad de Maipú que asciende a más de 30 mil millones de pesos.