Se viene nuevo cambio de hora en chile: cuándo y cómo se deben ajustar los relojes
Esta es la ultima semana que contamos con horario de invierno.
El Tribunal Oral en lo Penal de Temuco declaró culpable al líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) por usurpaciones violentas, delito de hurto simple y atentado contra la autoridad a mano armada.
Este lunes se llevó a cabo en el Tribunal Oral en lo Penal (TOP) de Temuco la lectura del veredicto del juicio oral contra Héctor Llaitul, líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), acusado por la Fiscalía de ser el presunto autor de delitos en el marco de la Ley de Seguridad del Estado, usurpación violenta, hurto de madera y atentado contra la autoridad, por los cuales pide 25 años de prisión.
En la instancia, el tribunal declaró culpable a Llaitul por dos usurpaciones violentas, un delito de hurto simple y un atentado contra la autoridad a mano armada, además de incitación contra el orden público y contra la Ley de Seguridad del Estado.
De este modo, la jueza Rocío Pinilla señaló que la sentencia será comunicada el próximo martes 7 de mayo a las 13:00 horas.
Según información preliminar, la víctima, de 17 años, salió una fiesta y no regresó a su hogar.
Cabe recordar que el juicio del comunero comenzó el pasado 12 de marzo. En esa oportunidad se presentaron los alegatos de apertura, en donde habló el fiscal regional Roberto Garrido, la defensa de Llaitul y el imputado, quien acusó nuevamente una persecución histórica por parte de ciertos fiscales de la Región de La Araucanía.
El fiscal Garrido había comentado que el juicio era complejo por la cantidad de aspectos que implicaba.
De hecho, había cerca de 70 testigos que fueron claves en el proceso judicial contra el líder de la CAM para acreditar los hechos que se le inculpan.
Durante el tiempo en que se desarrolló el juicio, Llaitul se mantuvo en el módulo de comuneros en el penal de Temuco.
Esta es la ultima semana que contamos con horario de invierno.
El incidente ocurrió en las inmediaciones del Barrio Lastarria.
La medida beneficiará a 51 comunas.