"Ella se vería potenciada": comando de Evelyn Matthei teme que Kaiser y Jara se midan en segunda vuelta
El representante libertario ha crecido en popularidad según las últimas encuestas.
                                  El secretario de Estado expresó que "el suelo disponible" es el principal tema a nivel país a la hora de pensar en la construcción de recintos penales.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero, descartó que esté en los planes del Gobierno implementar en el país una "megacárcel" como la que el Presidente Nayib Bukele impulsó en El Salvador.
Fue en conversación con CNN Chile que la autoridad analizó la situación y señaló que "lo que se conoce como la ‘megacárcel’ de Bukele para nosotros serían galpones".
En esa misma línea, el ministro Cordero explicó que el modelo de mega cárceles son construcciones con tres anillos de seguridad, lo que no equivale simplemente a levantar un edificio común.
                                  El edil de Recoleta llegó al centro de Justicia en Santiago tras solicitud de cautela que hizo su defensa tras ser impedido de viajar a Venezuela.
Destacó, a su vez, que la disponibilidad de suelo es un factor crucial, pero también subrayó que una cárcel no se trata únicamente de su diseño y estructura física, sino de su nivel de seguridad.
Finalmente, el secretario de Estado aclaró que la megacárcel impulsada por Bukele no forma parte de los planes del Gobierno del Presidente Gabriel Boric.
El representante libertario ha crecido en popularidad según las últimas encuestas.
Diferencias familiares habrían gatillado que el cuñado del fotógrafo Eduardo Cruz-Coke y sus dos hijos fueran asesinados por su cuñado.
La iniciativa, que permite ausentarse del trabajo por la muerte de una mascota, fue planteada por José Antonio Neme tras el fallecimiento de su fiel compañero en 2024.