Pollo Valdivia anuncia su candidatura al Congreso: "Tengo ideas de izquierda y derecha"
El comunicador postulará a un cupo de la Democracia Cristiana (DC) en las elecciones del 16 de noviembre de 2025.
El proyecto es parte del plan de modernización de la red de aeropuertos del país, y tendrá una inversión aproximada de 76 mil millones de pesos.
Esta mañana el Presidente de la República Gabriel Boric anunció una buena noticia para los habitantes de la Quinta Región, esto porque el mandatario sorprendió con el proyecto de ampliación y mejoramiento del Aeródromo de Viña del Mar.
Boric estuvo acompañado de la ministra de Defensa Maya Fernández, la ministra de Obras Públicas Jessica López, el Jefe del Estado Mayor General de la Armada, entre otras autoridades quienes dieron el vamos a la noticia del Presidente.
"Es una gran alegría poder anunciar el plan de modernización y transformación de la red de aeropuertos del país que lidera el MOP", comenzó diciendo Gabriel Boric.
Incertidumbre ha causado el video protagonizado por el Mandatario y la secretaria de Estado, donde le muestra detenidamente su celular.
Siguiendo su anuncio, destacó que "como toda obra de gran envergadura, esto hay que hacerlo gradual, y como me recordaban los parlamentarios, como una política de Estado. Hoy día estamos dando el vamos al inicio del diseño, la apertura de la licitación, y le tocará a un próximo Gobierno inaugurarlo, pero así se construye Chile".
Hay que destacar que este proyecto es parte del plan de modernización de la red de aeropuertos del país, y tendrá una inversión aproximada de 76 mil millones de pesos.
A esto se suma que habrán vuelos comerciales desde y hacia el nuevo aeropuerto de Viña del Mar, el que tiene fecha de inicio en 2027.
El alcalde de Recoleta anunció que presentará acciones legales luego de le impidieran abordar un avión rumbo a Venezuela, expresando que la acción es "inconstitucional".
El nuevo Aeropuerto de la ciudad Jardín, tenrán la habilitación de un nuevo terminal de pasajeros de más de 4 mil metros cuadrados, áreas verdes, instalaciones de apoyo como torre de control subestación eléctrica y bodegas.
Además de alargue y ensanche de pistas, estacionamientos, plataforma de aviación comercial y general, características qe harán de este proyecto uno de los más importante en esta materia.
Si bien los trabajos se dividirán en tres fases, la primera se basará en habilitar el terminal y las instalaciones de apoyo para que el actual Aeródromo de Viña del Mar pueda operar como aeropuerto de vuelos comerciales provenientes de todo el país y de Argentina, desde el 2027.
Desconocidos balearon casa en la población Gómez Carreño.
Las rutas nacionales que tendrá el nuevo aeropuerto de Viña del Mar: Antofagasta, Calama, La Serena, Concepción y Puerto Montt.
Por su parte, las rutas internacionales la conformarán: Mendoza, Córdoba y Buenos Aires.
El comunicador postulará a un cupo de la Democracia Cristiana (DC) en las elecciones del 16 de noviembre de 2025.
Bus del sistema RED, que transportaba a nueve pasajeros, cayó desde el paso sobre nivel de Avenida Departamental hacia la Autopista Central, a la altura del kilómetro 6.300, en la comuna de San Miguel.
Un bus del sistema RED, que transportaba a nueve pasajeros, cayó desde el paso sobre nivel de Avenida Departamental hacia la Autopista Central, a la altura del kilómetro 6.300.