Fin al pase diario: vehículos sin tag pagarán el doble por cada pórtico en autopistas
La medida comenzará a operar el próximo 1 de julio en la Región Metropolitana.
Un punto importante es que se detectó una característica que puede ser crucial para la investigación, esto porque los tres cuerpos tienen heridas cortantes y punzantes, además se encontraron amarrados de manos y piernas.
El pasado miércoles se dio a conocer un triple homicidio en la comuna de Alto Hospicio, región de Tarapacá, el que dejó en alerta y conmocionados a los habitantes de la zona.
En un principio los antecedentes no eran claros, es por esto que las hipótesis y dudas eran diversas, eso hasta ahora, porque Trinidad Steinert fiscal regional de Tarapacá, se refirió al hecho.
De acuerdo a las indagatorias realizadas por la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI) "las tres víctimas no tienen ningún vinculo de parantesco, no son hermanos ni primos", señaló Steinert.
Los ejecutados son tres hermanos: dos hombres y una mujer.
En este contexto, la fiscal ahondó a como se efectuó el crimen "el fallecimiento de ellos no es producto de impacto de bala, sino que en los tres casos se provoca por un objeto contundente o punzante": "La Unidad de Crimen Organizado del Ministerio Público no ha parado de hacer diligencias de investigación, junto a la Brigada de Homicidios, haciendo establecer quiénes son los responsables de este brutal hecho".
Un punto importante es que se detectó una característica que puede ser crucial para la investigación, esto porque los tres cuerpos tienen heridas cortantes y punzantes, además se encontraron amarrados de manos y piernas.
Las víctimas pudieron ser identificadas como Tania de 30 años, Jonathan de 26 años y Alan de 24 años, todos de nacionalidad chilena.
La medida comenzará a operar el próximo 1 de julio en la Región Metropolitana.
La autoridad comunal de Graneros está siendo investigada.
A través de cámaras se trata de identificar al conductor, mientras el menor está grave.