Servel publicó lista definitiva de vocales de mesa: vea con su RUT si fue designado en estas elecciones
Aquellos que no cumplan arriesgan una multa que oscila entre 2 y 8 UTM, o sea, entre $137.000 y $549.000.
El secretario de Estado enfatizó que seguramente, el celular de Hermosilla podría tener más de una conversación clave para la investigación.
Luis Cordero, titular de Justicia se refirió a la investigación por el caso Audio el que involucra al abogado Luis Hermosilla y al exdirector de la Policía de Investigaciones, Sergio Muñoz.
Esta mañana Cordero habló con Radio Infinita donde expresó que "el celular de Luis Hermosilla puede ser una caja de Pandora".
Argumentando que "primero, por el perfil de él, era un abogado reconocido en la plaza que tenía su práctica en materia penal, que además tuvo este tránsito también asesorando a dos administraciones".
La renuncia de Hermosilla a dicho cargo se da, según él, por motivos personales.
Siguiendo en este contexto, el secretario de Estadio comentó que "las posibilidades de contactos profesionales que él pueda tener son muchos, de sus clientes también, y probablemente la posición en la cual se encontraba, también en relación a decisiones o autoridades públicas u otro tipo de autoridades".
Además Luis Cordero analizó las opciones de encontrarse con conversaciones claves para la investigación "conversaciones completamente impropias, excesos de confianza, y hay otras que pueden ser genuinamente constitutivas de delito".
Añandiendo que "hasta ahora la que tenemos de esos audios, constituidas de delito, es la del exdirector Sergio Muñoz, fundamentalmente porque el exdirector reveló información que era secreta".
La decisión fue dada a conocer durante la tarde de este martes por el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago.
En esta línea Cordero enfatizó que la investigación "está recién comenzando", de acuerdo a estas declaraciones, fue consultado sobre las personas que recibieron información de Hermosilla y si podrían ser imputadas.
"Lo único objetivamente que sabemos es que hay violación de secreto", concluyó el ministro de Justicia Luis Cordero.
Aquellos que no cumplan arriesgan una multa que oscila entre 2 y 8 UTM, o sea, entre $137.000 y $549.000.
Casi 13 mil vehículos han sido fiscalizados en estas primeras horas de celebración.
El postulante a La Moneda reconoció haber apoyado la opción Sí en plebiscito de 1988, pero luego, en una reciente entrevista, escondió el esta decisión y dijo que votó por el No.