Qué pena más grande: buzo halló el cuerpo de Adrián Villarroel en Río Maipo
El joven de 14 años estaba desaparecido desde el jueves cuando se bañó en el caudal.
Javier Macaya y Arturo Squellam, señalaron que funcionarios de Gobierno, militantes del PC y simpatizantes de Nicolás Maduro, tendrían acceso a la carpeta de investigación del secuestro.
Esta mañana, Carolina Tohá, ministra del Interior se refirió a las declaraciones respecto a la investigación por el secuestro de Ronald Ojeda Moreno, exmilitar venezolano, que realizaron dirigentes de oposición y desde Venezuela.
Recordemos que Javier Macaya, presidente de la UDI, Arturo Squella, presidente del Partido Republicano, señalaron que funcionarios de Gobierno, militantes del PC y simpatizantes de Nicolás Maduro, tendrían acceso a la carpeta de investigación del secuestro.
Fue en este contexto, que el presidente de la UDI, criticó a Juan Andrpes Lagos (PC), integrante de la Comisión Política que asesora a la Subsecretaría del Interior liderada Manuel Monsalve.
El exmilitar fue secuestrado durante la madrugada del miércoles en la comuna de Independencia.
En sus declaraciones, Macaya dijo "mientras subsista en este Gobierno personas que tienen esa mirada de apoyo al régimen de Nicolás Maduro, es evidente que hay una contradicción y hay información que en caso de acceder por esas personas, militantes de ese partido, que tienen esa simpatía por el régimen de Nicolás Maduro, es evidente que la preocupación de nosotros va a subsistir".
Esto no fue todo, ya que Arturo Squella enfatizó que "si es que hay quienes, dirigentes del Partido Comunista, simpatizantes y cercanos, estrechos colaboradores, como se han ellos mismo denominado, del gobierno de Nicolás Maduro, que están teniendo acceso a la información, lo encontramos grave y por lo mismo no se nos dio mucha respuesta".
Fueron estos los comentarios que llevaron a la ministra del Interior a reflexionar y comentar los dichos de la oposición, acusando que querer posicionar una agenda de interés.
Hasta ahora no se han realizado declaraciones por parte del Gobierno central, pero se espera que se entreguen al término de esta reunión.
"Hay muchas personas que creen que esta es la oportunidad para posicionar agendas de distinto tipo o instalar temas de su interés", apuntó la secretaria de Estado
Agregando que "el Gobierno considera que, cuando hay una víctima que está secuestrada, la única agenda que cuenta es protegerla, encontrarla y castigar a los culpables. Eso es lo que rige nuestro comportamiento y cualquier polémica o desvío de la atención no va a sacarnos de ese curso".
Respecto a la acusación sobre el acceso a la carpeta de investigación, argumentó que es "inadmisible que se presenten dudas respecto a cómo se maneja la carpeta investigativa" y que esta se encuentra "en manos de la Fiscalía y la utiliza también con el único norte de encontrar a los culpables", puntializó Carolina Tohá.
El joven de 14 años estaba desaparecido desde el jueves cuando se bañó en el caudal.
Se trata de una persona de sexo masculino y PDI realiza pericias para determinar qué ocurrió.
Aquellos que no cumplan arriesgan una multa que oscila entre 2 y 8 UTM, o sea, entre $137.000 y $549.000.