Apostaron por Jeannette Jara y no por Daniel Jadue: Partido Comunista definió a su carta presidencial
La abogada que estudió administración pública de la Usach será la carta comunista, tras la decisión que tomó el partido este sábado.
El exedil de Ñuñoa fue formalizado por presuntamente desfalcar más de 176 millones de pesos.
El exalcalde de Ñuñoa, Andrés Zarhi, quedó con arresto domiciliario nocturno tras ser formalizado por fraude al fisco, delito presuntamente cometido entre 2019 y 2021.
En esa línea, la medida cautelar fue dictada por el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago, luego de que el exjefe comunal fuera imputado por desfalcar más de 176 millones de pesos.
De acuerdo a lo expuesto por la Fiscalía, Andrés Zarhi, mientras era presidente de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Ñuñoa, "sin contar con facultades para ello, suscribió y permitió que se suscribieran contratos y anexos de contratos de los Directivos de dicha Corporación, que contenían cláusulas abusivas relativas a la concesión de indemnizaciones a todo evento y sin tope legal".
Un grupo de desconocidos realizó una ráfaga de disparos contra el frontis de la residencia, lo que provocó la muerte del adolescente.
No obstante, el abogado del imputado anticipó que recurrirán a la Corte de Apelaciones para disminuir las medida cautelares en contra de la otrora autoridad, según reveló La Tercera.
"Para nosotros fue bastante agotador pasar por estas tres jornadas, porque eran totalmente innecesarias (...) Había acuerdo con el Ministerio Público para que hubiese arraigo y firma quincenal, pero esto no fue del agrado del Consejo de Defensa del Estado (CDE), lo que motivó una serie de dilaciones innecesarias", sostuvo.
Bien vale recordar que la actual alcaldesa de Ñuñoa, Emilia Ríos, presentó una querella en contra de Zarhi por presuntos pagos millonarios a funcionarios del municipio durante su mandato.
La abogada que estudió administración pública de la Usach será la carta comunista, tras la decisión que tomó el partido este sábado.
El tren subterráneo firmó una alianza con el Minsal para llegar a más gente ahora que se proliferan los virus respiratorios.
El alcalde de Santiago, además, hizo un llamado a la responsabilidad de los estudiantes y a las familias a tomar conciencia.