Registran olas de 2,4 metros en el Maule: autoridades de emergencia en alerta por tsunami
El comportamiento del mar ha sido más agresivo que en el resto del país en localidades como Boyeruca, comuna de Vichuquén.
Carabineros recibió la petición por un exmiembro de las fuerzas armadas venezolanas, quien además afirmó conocer al teniente coronel Ronald Ojeda.
Después del secuestro del exmilitar venezolano Ronald Ojeda, llevado a cabo por cuatro individuos que se hicieron pasar por policías en la comuna de Independencia en la capital, otro exmilitar de Venezuela solicitó protección a Carabineros, expresando que "temía" por su vida.
Durante esta mañana se realiz´una reunión entre el Ministerio del Interior, el fiscal nacional Ángel Valencia y el fiscal Héctor Barros, quien está a cargo de la investigación del caso.
De acuerdo con información proporcionada por La Tercera, junto con las investigaciones realizadas por la Fiscalía, surgió otra denuncia relacionada de manera indirecta con el caso de Ojeda.
El miércoles por la tarde, luego de que se diera a conocer el caso del teniente Ronald Ojeda, otro exmiembro de las fuerzas armadas venezolanas, también desertor del régimen de Maduro, se presentó en la Cuarta Comisaría de Carabineros en Talca.
"Temo por mi vida", expresó al personal de Carabineros que se encontraba en el lugar e indicando que conocía al teniente Ronald Ojeda. Por consiguiente, solicitó protección policial a Carabineros.
Por instrucción del Ministerio Público, la policía uniformada implementó una medida de protección que incluye rondas periódicas alrededor del exmilitar venezolano, las cuales iniciaron el jueves 22 de febrero.
Con relación a este tema, la ministra Carolina Tohá declaró que "efectivamente hay una segunda persona que solicitó, digamos, apoyo porque se sentía insegura, no es que haya tenido algún incidente concreto, pero tiene temor".
"Eso es algo que el Gobierno comprende y, por supuesto, todas las personas que estén en esa condición y expresen esta preocupación, van a recibir apoyo con todas las herramientas distintas que existen en estas circunstancias", indicó la ministra Tohá.
El comportamiento del mar ha sido más agresivo que en el resto del país en localidades como Boyeruca, comuna de Vichuquén.
ENAP ya actualizó su informe semanal respecto a la variación de los precios de los combustibles.
La pregunta de la mujer desató una ola de indignación y memes en redes sociales.