"Estrictamente prohibido darles alcohol": la insólita advertencia sobre conserjes para estas Fiestas Patrias
Desde Comunidad Feliz advierten que los trabajadores son la primera barrera de seguridad para los condominios.
La información fue confirmada por la ministra del Interior, Carolina Tohá, quien afirmó que "durante los próximos días se debiese notificar a esas personas beneficiadas que las pensiones quedarán revocadas".
La tarde de este viernes, la Contraloría General de la República revocó 27 pensiones de gracia, esto tras la toma de razón de los decretos ingresados por el Gobierno.
La situación surge luego de que un informe de la institución revelara que 58 beneficiarios contaban con antecedentes penales, algunos de ellos incluso por delitos graves, como abuso sexual u homicidio.
En ese sentido, se encontró evidencia sobre 19 expedientes de personas que recibían pensiones de gracia y que no tenían antecedentes médicos.
Las principales recomendaciones que entregan los especialistas es definir el presupuesto, priorizar los gastos y evitar recurrir al crédito, entre otros tips.
Fue la propia ministra del Interior, Carolina Tohá, quien confirmó el hecho, asegurando que "la Contraloría ya tomó razón de los 27 casos y hoy en la tarde, ya van a estar completamente tramitados".
"En los próximos días, por lo tanto, debiera avisársele a esas personas esta condición de que en su caso la pensión de gracia queda sin efecto, o se hace una notificación personal para eso", añadió la secretaria de Estado.
Desde Comunidad Feliz advierten que los trabajadores son la primera barrera de seguridad para los condominios.
Comenzaron las Fiestas Patrias 2025 y se esperan al menos cuatro jornadas de celebraciones.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.