Hijo de conocido empresario fue secuestrado en Los Andes: se viven horas críticas y captores piden $30 millones
La policía detuvo a tres sujetos, pero la víctima de 23 años aún no aparece.
Además la ministra señaló que el Presidente de la República solicitó revisar las 18 mil pensiones de gracia otorgadas y analizar cada caso.
Carolina Tohá, ministra del Interior, informó que el Gobierno revocará 27 pensiones de gracia que fueron otorgadas a personas que mantienen antecedentes penales y que fueron consideradas como víctimas del estallido social.
Hay que considerar que de estas 27 personas, 21 fueron beneficiadas por la administración del Presidente Gabriel Boric mientras que las restantes 6 se entregaron durante el periodo de Sebastián Piñera.
La decisión de revocar dichas pensiones de gracia fue luego de revisar 69 casos de personas con antecedentes quienes eran beneficiados con dicha pensión.
El Ministerio Público aseguró que el objetivo es analizar si funcionarios públicos "incumplieron con sus funciones o si existieron conductas engañosas o fraudulentas".
En entrevista con Canal 13, la titular del Interior apuntó que el proceso de evaluación ya finalizó "esa evaluación terminó. La definición es que se están procesando ya, mandando a Contraloría las distintas carpetas con los decretos que dejan sin efecto un número total de 27 pensiones de gracia", puntualizó.
Agregando que "de esas 27, 21 corresponden a pensiones asignadas durante nuestro gobierno y seis corresponden a pensiones asignadas durante el gobierno del presidente Piñera".
En esta misma línea, Carolina Tohá explicó que "respecto de estos 69 casos donde había antecedentes penales ya se hizo la revisión completa, pasó por la Comisión, chequeo, y en definitiva el Presidente de la República, que tuvo la palabra final".
A pesar de evitar controversias, Nicole Cardoch, vocera (s) de La Moneda, expresó su pesar por la decisión de la diputada Barchiesi de celebrar su matrimonio durante la tragedia de los incendios.
Por otro lado, Carolina Tohá manifestó la petición del Presidente Boric de revisar todas las pensiones existentes, reconociendo que "ahora es más lento, porque son en total 18 mil, entonces es una tarea que va a tomar tiempo".
Esta revisión se da a raíz del informe emitido por la Contraloría General de la República, donde se expuso que 58 beneficiarios con pensiones de gracia por ser víctimas del estallido social, tienen antecedentes penales y delitos como abuso sexual o pornografía infantil.
A lo anterior, se suma que en el informe se enfatiza que hay otorgamientos que si bien no presentan antecedentes penales, tampoco médicos con el objetivo de respaldar el beneficio.
La policía detuvo a tres sujetos, pero la víctima de 23 años aún no aparece.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
Cerca de 20 individuos protagonizaron una pelea que dejó horrorizados a los turistas que disfrutan de la región de Valparaíso.