Boric confirma el fin de Punta Peuco: ¿Qué pasará con los presos por violaciones a los DDHH?
De acuerdo al mandatario, el recinto pasará a ser una cárcel común y se trabajará en mejoras para recibir nuevos internos a partir del próximo año.
El ex mandatario afirmó que ahora comienza un período de transformación en su forma de contribuir desde un espacio más íntimo.
En horas de esta tarde, el ex Presidente de la República, Ricardo Lagos (2000-2006), sorprendió al anunciar su retiro de la vida pública a los 85 años de edad.
Mediante un video publicado en sus redes sociales, el ex mandatario sostuvo que ha aprendido a "valorar la sabiduría y la perspectiva" que le han dado los años.
"Algunas capacidades físicas han disminuido, sin embargo, lo que hay es una gran riqueza de experiencias y de comprensión. Creo que ha llegado el momento de dejar mi participación en la esfera pública'', puntualizó Lagos.
No obstante, según manifesto, seguirá ejerciendo labores en la Fundación Democracia y Desarrollo, pero continuará "con la misión que ha tenido siempre".
En medio de su gira por Chiloé, el mandatario abordó a la polémica del Caso Convenios tras nuevos antecedentes y la situación de seguridad en el país.
"Es un cambio en mi vida, es un capítulo nuevo que se abre, es un período de transformación en cómo entiendo la forma de servir y contribuir a un Chile mejor que construyamos entre todos", aseveró.
Y recalcó: "No voy a guardar silencio si me parece que puedo hacer un aporte".
Finalmente, el ex jefe de Estado agradeció quienes se sumaron al proyecto para hacer crecer a Chile, "compañeros de ruta, de organismos internacionales, de Gobierno, del mundo". También entregó palabras para su esposa Luisa Durán.
Comparto con ustedes esta declaración con la que me retiro de la vida pública. A mis 85 años comienza un período de transformación en mi forma de contribuir desde un espacio más íntimo, atento siempre a los desafíos que Chile y el mundo tienen por delante https://t.co/4pom2KKUU1
— Ricardo Lagos E. (@RicardoLagos) January 30, 2024
De acuerdo al mandatario, el recinto pasará a ser una cárcel común y se trabajará en mejoras para recibir nuevos internos a partir del próximo año.
Según antecedentes, la caída se produjo por no haber mantenido bien puestos los seguros.
En Mucho Gusto adelantaron que la carta oficialista pasará a segunda vuelta.