"Se podría generar un incendio": emiten alerta por vehículos vendidos con fallas entre los años 2019 y 2024
Revisa la marca y modelo que fue informado por el Sernac por posibles defectos mecánicos.
Este será el primer encuentro de la alianza de Gobierno del año, y con la cual se buscará reordenar fuerzas para la agenda política y parlamentaria.
En medio de una semana muy compleja para el Gobierno, el Presidente Gabriel Boric convocó a un cónclave en Cerro Castillo a todas las fuerzas oficialistas. Será el primero del año.
El cónclave oficialista se da tras la polémica por el caso de las reuniones de ministros en la casa de Pablo Zalaquett y los coletazos que dejaron las acciones legales presentadas por el ex ministro Giorgio Jackson.
Al respecto, se buscará reordenar fuerzas para lo que será la agenda política y parlamentaria de 2024, considerando que la segunda etapa de la administración del jefe de Estado estará marcada, entre otros aspectos, por la tramitación de las reformas de pensiones y tributaria.
El ex candidato presidencial respondió a la iniciativa del edil de La Florida en busca de una solución para el narco y el crimen organizado.
Así mismo, se espera que en el encuentro se resuelvan las diferencias entre Apruebo Dignidad y Socialismo Democrático, las cuales se han acentuado en las últimas semanas tras diferentes hechos como, por ejemplo, la acusación constitucional en contra del ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, por el denominado Caso Convenios.
Otro punto que será abordado serán las querellas por los delitos de injurias y calumnias que el ex ministro Giorgio Jackson interpuso en contra del senador socialista Fidel Espinoza, a proposito de las declaraciones que el parlamentario emitió sobre el líder de RD respecto al robo de los 23 computadores que afectó al Ministerio de Desarrollo Social y Familia en el marco del mencionado caso.
Teniendo en cuenta esto, el encuentro en el Palacio Presidencial de Cerro Castillo comenzará a las 13:00 horas de este viernes y participarán los ministros del comité político, es decir, Carolina Tohá (Interior), Álvaro Elizalde (Segpres), Camila Vallejo (Segegob), Mario Marcel (Hacienda), Antonia Orellana (Mujer) y Jeannette Jara (Trabajo); y los presidentes de los partidos adherentes al Gobierno.
Revisa la marca y modelo que fue informado por el Sernac por posibles defectos mecánicos.
Una falla eléctrica generada por un calefactor habría provocado la tragedia.
La candidata presidencial le entregó una tenida Colloky que Paula Carrasco recibió con mesurado entusiasmo.