"Lamió su oreja de manera lasciva": diputado es acusado de abuso sexual por ex asesora legislativa
El parlamentario se le había insinuado a la denunciante, y se habría dirigido a un sector de moteles en la Región de Valparaíso.
La decisión del parlamentario fue informada debidamente por la colectividad mediante un comunicado.
Este miércoles, el diputado Johannes Kaiser presentó su renuncia al Partido Republicano a través de un comunicado. La información fue confirmada por la colectividad.
«El diputado Johannes Kaiser ha anunciado su decisión de renunciar a la militancia de nuestro partido. Esta decisión, tomada desde su profunda reflexión personal, cuenta con nuestro más sincero respeto y comprensión», dice el escrito.
El documento, a su vez, agradece la confianza entregada por mas de 26 mil 700 personas que lo eligieron como representante en el Distrito 10 de la Región Metropolitana.
El ex titular de Desarrollo Social había presentando el lunes una querella contra el empresario Jorge Errázuriz, el senador (PS) Fidel Espinoza y la directiva de la UDI.
Así mismo, Republicanos agradeció al parlamentario por su “incansable labor y dedicación”. «Desde su posición en el congreso, junto a la Bancada Republicana, ha sido un pilar fundamental en la defensa de nuestras ideas, siempre poniendo a las personas y el bien común en el centro de su accionar».
«Esperamos que en el futuro podamos trabajar conjuntamente en aquellos proyectos en los que compartimos una visión común, siempre buscando lo mejor para Chile y su gente», aseguraron desde el partido fundado por José Antonio Kast.
➡️ Declaración pública sobre renuncia del Diputado Johannes Kaiser.@DipRepublicanos pic.twitter.com/3axBIBVHtZ
— Partido Republicano 👍🏼🇨🇱 (@PRChile) January 10, 2024
El parlamentario se le había insinuado a la denunciante, y se habría dirigido a un sector de moteles en la Región de Valparaíso.
El sujeto fue formalizado por homicidio de su cuñado Eduardo Cruz-Coke y sus dos hijos, quedó en prisión preventiva.
Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago decretó 180 días de investigación.