"Lo pescaron a fierrazos": revelan detalles de secuestro y crimen de joven en Temuco
La familia de José Tamayo recibió llamadas extorsivas para conseguir la liberación del estudiante.
Del total, 86% corresponden a hombres y se concentran principalmente en la región Metropolitana y la zona norte.
El aumento de presos extranjeros en nuestro país es una realidad. Y si a finales de 2022 el número de reos de otras nacionalidades era de un 30%, hoy las cosas parecen ser distintas.
Al respecto, Gendarmería entregó las cifras actualizadas en relación a este tópico, revelando que -entre noviembre de 2022 y noviembre de 2023- los reos de otras nacionalidades aumentaron en un 40%.
De dicha cifra, un 86% corresponden a hombres y se concentran principalmente en la Región Metropolitana y la zona norte.
"Quiero recordar que las pensiones del estallido se asignaron en virtud de una glosa que se estableció en el presupuesto de la nación del año 2022", explicó la ministra del Interior.
En la Región Metropolitana hay 2.596 reclusos extranjeros, mientras que en la región de Tarapacá, 1.397. Le siguen la región de Antofagasta, con 992 y Arica-Parinacota con 843.
Aun así, la población penal extranjera sigue siendo minoritaria respecto a la nacional. De un total de 53.250 presos, 86,2% corresponden a presos nacionales y el 13,9% a reclusos extranjeros.
Respecto a las nacionalidades declaradas, 28% corresponden a colombianos, 27,3% a bolivianos y 26% a venezolanos. En tanto, 55,5% corresponden a imputados y 44,5% a condenados. Además, 49% tiene entre 20 y 29 años.
La familia de José Tamayo recibió llamadas extorsivas para conseguir la liberación del estudiante.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
Pese al anuncio de chubascos en la zona central, se espera un fin de semana soleado en la capital.