Marcelo Lagos es palabra autorizada cuando de sismos se tratas. En ese sentido, el geógrafo sorprendió al hablar de las advertencias para Chile sobre los fuertes temblores que se pueden venir. Todo esto a raíz del reciente terremoto en Japón.
Durante la emisión de este martes del matinal de TVN, Buenos Días a Todos, Marcelo Lagos fue invitado para desmentir mitos en torno a los temblores y terremotos.
«El 2010 fue ayer y las placas se mueven a la velocidad de mis uñas, que crecen rápido, unos 5 o 6.5 centímetros por año. Ese deslizamiento se acumula, no ocurre, en rigor se mueven 10 centímetros una sobre la otra pero en la práctica se van acumulando», ejemplificó el experto.
Síguenos en:
Luego, añadió: «En 100 años tenemos esos 10 centímetros multiplicados por 100, que nos da un número de metros sustantivos. Para que haya un terremoto grande tiene que pasar mucho tiempo, porque tienen que acumularse los deslizamientos».
Alerta de Tsunami en Japón tras terremoto de 7.5 grados de magnitud
De acuerdo a lo informado por las autoridades japonesas, se contabilizaron un total de 21 movimientos telúricos de magnitud 4 o superior en un rango de poco más de hora y media.
Advertencia a Chile
En medio de la conversación, Lagos señaló las consecuencias que podría tener el terremoto de japón de 7.6 y como las placas tectónicas se van moviendo y acumulando con el paso del tiempo.
«Por directividad, Chile y Japón se miran y eso implica que los terremotos grandes de subducción en Chile pueden generar tsunamis a Japón y viceversa”, señaló.
En esa misma línea, con respecto al tiempo transcurrido entre sismos de gran intensidad, el geógrafo informó que «no es que pasen 10 años, porque no es lo mismo lo que pasó en Maule, en 2010, que lo que estamos esperando hoy en las costas de Taltal».
«En Taltal ya han pasado más de 100 años desde el terremoto de 1922 y aquí sí es altamente probable que ocurra un evento o, en la zona central de Chile, donde hay eventos distintos.El de 1985, por ejemplo, que fue intenso, de magnitud 8, pero han ocurrido eventos más grandes en el pasado», advirtió.
«No es un tema de 10, de cinco o de 100, depende del tipo de evento, segmento y la zona del país», sentenció.