"Podría dejar el gobierno en marzo": sorprenden con que este ministro de Boric será la carta presidencial contra la derecha
Las elecciones presidenciales serán el próximo 16 de noviembre y la diputada Camila Musante adelantó el nombre.
"La amenaza está latente y cada día que pasa es más probable que vuelva a ocurrir", afirmó el geólogo.
Tras la serie de sismos que se han registrado en Chile, el reconocido geólogo Marcelo Lagos se refirió a las posibilidades que un nuevo sismo sacuda la zona central.
En conversación con Not News de Vía X, el experto lamentó la seguidilla de sismos que se han reportado en el país, alertando que "mientras más tiempo pasa, es más probable que ocurra uno, como pasó el 2010".
"La amenaza está latente y cada día que pasa es más probable que vuelva a ocurrir", insistió Marcelo Lagos.
En ese sentido, el geólogo aseguró que es de vital importancia "hablar de estas probabilidades todos los días para no relajarse. Debemos estar preocupados del cambio climático, de la escasez de agua, pero también de los terremotos".
"Un gran terremoto en la zona central de Chile no va a ser similar al del 2010, probablemente va a ser mucho más complejo evidentemente y eso hay que mirarlo con atención", explicó Marcelo Lagos.
Agregando que "en un país centralista claramente va a afectarnos, acá vive el 70% de la población".
A pesar de que el experto en sismos hizo un llamado a la tranquilidad, argumentando que los terremotos no pueden predecirse con exactitud, aclaró que se debe estar preparado para un sismo de gran magnitud en la zona centro de Chile, ya que afectaría enormemente "debido a que todo está acá".
Las elecciones presidenciales serán el próximo 16 de noviembre y la diputada Camila Musante adelantó el nombre.
Sonia Paillao enfrentó la formalización por la eutanasia de su hijo, Marco Cantillana.
La diputada estuvo las últimas semanas con licencia médica por impedimentos graves, permisos especiales y licencias médicas.