Cómo cobrar seguro de cesantía aunque no tenga fondos: estos son los cinco requisitos
Se entrega por un máximo de 360 días y da derecho a asistencia médica gratuita
Castillo afirma tener "nexos políticos" y se autodefine como un "insurrecto" debido a su participación en grupos radicales violentos dentro de la cárcel, razón que levantó las alarmas en Gendarmería.
Durante esta jornada, Gendarmería emitió un oficio reservado solicitando el traslado de Luis Castillo al Complejo Penitenciario de La Serena, considerándolo un «reo peligroso, capaz de vulnerar la seguridad, con alto compromiso delictual».
La información, según El Mercurio, explica que el Juzgado de Garantía de Copiapó recibió un informe de Gendarmería donde se advierten riesgos al mantener al indultado por el Presidente Gabriel Boric en la cárcel de Copiapó.
Esto debido a su «alto compromiso delictual», se solicita el traslado al Complejo Penitenciario de La Serena, un centro de mayor seguridad, explica el oficio.
Se trata de ciudadanos de nacionalidad venezolana infractores de diferentes delitos en nuestro país.
Así mismo, el citado documento detalla que Luis Castillo declara tener «nexos políticos», definiéndose como un insurrecto por su participación en grupos radicales violentos en 2019, así como su vínculo con el Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR)“.
Además, se destaca la activa participación de Castillo en grupos anarquistas antisistémicos, lo que lo posiciona como un interno totalmente refractario al régimen penal.
Gendarmería alertó que la cárcel de Copiapó no concuerda con el «perfil criminógeno» del imputado, ya que está destinada a reclusos con un “mediano compromiso delictual”, mientras que Castillo, con su amplio prontuario, no encaja en ese perfil.
Por último, el servicio advirtió que es «un recluso capaz de vulnerar la seguridad del establecimiento que actualmente lo aloja», recordando un intento de fuga en la cárcel de Copiapó en 2006.
Se entrega por un máximo de 360 días y da derecho a asistencia médica gratuita
Jessica, quien viajó de Limache a Santiago, se quedó dormida al interior de la máquina y nadie le advirtió que ya había llegado a destino.
Se trata de una tradición bien chilena, que mezcla costumbre, religión y hasta mercado. Aunque la Biblia no lo diga tal cual, el origen de esta práctica tiene más historia que receta.