"Manifestar mi rabia...": Pistolero de La Reina contó por qué disparó en la calle
El sujeto rompió el silencio y reveló detalles de lo sucedido.
En el operativo se detuvieron a ocho implicados, de los cuales cinco quedaron en prisión preventiva. La mercadería se comercializaba en el comercio informal.
Gracias al trabajo en conjunto entre la Policía de Investigaciones (PDI), el Ministerio Público y Gendarmería, se pudo desbaratar una organización delictual que realizaba robos a contenedores en el Puerto de San Antonio.
En el operativo se detuvieron a ocho implicados, de los cuales cinco quedaron en prisión preventiva. Cabe destacar que en la causa se investiga a agentes aduaneros particulares, camioneros del puerto, dueños de depósitos, financistas y proveedores, por el delito de asociación ilícita, robo con intimidación, contrabando, receptación y hurto agravado.
El jefe nacional contra robos y focos criminales, el subprefecto Carlos Alegría, señaló que la investigación comenzó tras la detección de una organización que robaba especies de valor desde container y cargamentos en recintos del puerto de San Antonio.
"El Presidente tiene un problema serio con su equipo de comunicaciones, lo digo con mucho respeto", aseguró José Antonio Neme.
Alegría explicó como operaban estos sujetos, quienes ingresaban al recinto portuario, y con técnicas específicas, abrían los container sin violentar los sellos de Aduanas, para así robar la mercadería que era vendida en el comercio informal, en la región Metropolitana.
Para realizar esta maniobra, sacaban los personas de las bisagras y así no dejar evidencia del robo, así lo señaló la fiscal a cargo, Tania Mora "usaban una técnica que se llama peinada y, por lo tanto, iban hacia el fondo del container para sacar la mercadería, de tal manera que cuando llegaban los propietarios y abrían los sellos parecía que la mercadería no había sido tocada".
Esta modalidad, les servía para despistar a los dueños de los productos, esto porque creían que el hurto ocurría en el lugar desde donde viene la mercadería, en China o India.
Tras el asesinato del menor de 5 años en la comuna de Padre Hurtado, el alcalde se refirió al trabajo realizado por la ministra apuntado que "
Según lo investigado, los existían agentes aduaneros privados eran los que facilitaban la información a quienes cometían este delito. Siguiendo con la entrega de datos, Alegría indicó que el líder de la banda era "un empresario propietario de estos recintos de custodia privado de este tipo de conteiner".
Por medio de facturas falsas y otros elementos necesarios para desaduanar artículos del Puerto de San Antonio, fueron la principal evidencia para dar cuenta sobre esta asociación, quienes lograban ingresar al país mercadería que no pagaban impuestos y luego se vendían en Santiago, principalmente en Meiggs.
"No es una organización común, sino más bien bastante técnica, que le permite con ese conocimiento poder hacer los delitos y haber actuado desde 2001 a la fecha de manera impune", informó Mora. Hay que precisar que junto a las especies robadas se encontraron armas de fuego.
El sujeto rompió el silencio y reveló detalles de lo sucedido.
La enfermera Diana Niño es una de las víctimas fatales que dejó el accidente de la aeronave modelo Piper Cheyenne II.
Según la Dirección Meteorológica de Chile, habrá ráfagas de hasta 80 kilómetros por hora en ciertos lugares.