Franco Parisi propone drástica medida en caso de ser Presidente: "Al que no le gusta, se va"
El candidato del Partido de la Gente (PDG) expuso una de sus primeros mandatos en caso de ponerse la banda presidencial.
La suspensión del paro se produjo luego de la propuesta que, ayer por la tarde, entregó la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas y la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).
El Colegio de Controladores de Tránsito Aéreo de Chile informó que el paro nacional previsto para este jueves 26 de octubre se postergará para fines de noviembre, y ya ha indicado la fecha de la medida.
La decisión de los representantes de la entidad fue tomada tras someter la propuesta del Gobierno a sus demandas a una votación. «Hay 228 votos a favor de deponer las movilizaciones», afirmó Jorge Caro, presidente del gremio.
Lo anterior significa que «este jueves 26 no habrá una movilización y para el día 24 de noviembre queda fijada una movilización, si en este intertanto no podemos ratificar todas aquellas cosas que están en la propuesta del Gobierno», según explicó el líder gremial.
La determinación se debe a falta de diálogo con el Gobierno, según afirmó el Colegio de Controladores de Tránsito Aéreo.
La propuesta entregada por el Gobierno contempla proyectos de inversión entre el 2024 y 2030 por un costo de 32 mil millones de pesos. A su vez, plantea mejoras en las condiciones para el desempeño de control de tránsito aéreo en Santiago y el aumento de la dotación del personal.
En ese sentido, Jorge Caro detalló que se trata de «un monto alto, pero quiero que no pierdan de vista que un avión, uno de los 400 aviones que vuelan diariamente en el Aeropuerto Arturo Merino Benítez, vale la misma cantidad de dinero o 100 millones de dólares, y esto representa solo alrededor de la mitad».
Cabe mencionar que los controladores aéreos habían anunciado una movilización de carácter nacional en reclamo a «falta de respuestas por parte del Gobierno a sus demandas por seguridad en aeronavegación, tripulantes y pasajeros».
Es importante informar que esta movilización no implicaba una «ralentización de labores» y no un cese total de sus funciones
El candidato del Partido de la Gente (PDG) expuso una de sus primeros mandatos en caso de ponerse la banda presidencial.
La empresa recomendó a los usuarios estar atentos a futuros anuncios.
El sujeto rompió el silencio y reveló detalles de lo sucedido.