Minsal libera vacunas contra la influenza y toda la población será inoculada gratis: ¿Dónde la consigo?
Ya se cumplió la meta de 7,5 millones de personas consideradas como prioridad a lo largo del país.
El Mandatario aseguró que "por mi parte y por parte del Gobierno no hay nada que esconder" por el "Caso Convenios".
El Presidente de la República, Gabriel Boric, se refirió a la polémica del jefe de asesores de La Moneda, Miguel Crispi, quien no asistió a declarar a la comisión investigadora del "Caso Convenios".
Cabe destacar que Miguel Crispi no acudía a la Cámara de Diputadas y Diputados a declarar, acusando que no se regía de las mismas normas que el resto de los empleados públicos. Sin embargo, anunció que participará de la comisión investigadora del "Caso Convenios".
Debido a lo anterior, el Mandatario aseveró que "por mi parte y por parte del Gobierno no hay nada que esconder".
"Acá todo tiene que ser prístino y por lo tanto el asesor Miguel Crispi, mi jefe de asesores, va a participar de las instancias que se le ha invitado y por lo tanto doy por superado este asunto", destacó el Presidente Gabriel Boric.
La periodista acusó que el asesor presidencial no quiere declarar para no involucrar a La Moneda.
A pesar de que Miguel Crispi accedió ir a declarar, existe la interrogante sobre en qué rol se le preguntará, si por el rol de exsubsecretario de Desarrollo Social y Administrativo o como jefe de asesores de La Moneda.
Al respecto, el presidente de la comisión investigadora, José Miguel Castro comentó que "si Miguel Crispi cree que solamente va a venir a declarar como ex subdere, yo le pediría entonces que se retirara de la comisión".
Ya se cumplió la meta de 7,5 millones de personas consideradas como prioridad a lo largo del país.
El agresor del conserje de 70 años se encuentra prófugo de la justicia en Brasil.
El abogado acumula una deuda de más de $167 millones y su propiedad será subastada para saldar impuestos impagos.