Tensión en el Biobío: Gobierno activa Ley Antiterrorista por ataques en Santa Bárbara y Contulmo
Los hechos registrados han encendido las alarmas por un eventual repunte de la violencia rural en la zona.
Según el CEO de Fastco Group, las empresas pueden tomar medidas para mitigar el impacto del riesgo de impago.
El Banco Mundial pidió a Chile "vigilancia" ante el fuerte incremento de los créditos morosos, que alcanzan a un 35% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2023. Esta situación podría tener un impacto negativo en las empresas, que deben tomar medidas para mitigar el riesgo de impago.
"El aumento de la morosidad es un fenómeno que se está observando en todo el mundo, y Chile no es la excepción", señaló Gonzalo Cruells Navarro, CEO de Fastco Group, Contact Center experto en la relación y atención al cliente. "Las empresas deben estar preparadas para esta situación, y tomar medidas para reducir el riesgo de impago", advirtió.
"Las proyecciones que tenemos para adelante es que la economía tendrá una contracción en este último trimestre de este año, y desde ahí tenderá a estabilizarse", explicó el secretario de Estado.
Cruells apunta a que hay varios factores que están contribuyendo al aumento de la morosidad en Chile. Entre ellos, se encuentran:
Desde la entidad económica indicaron que el país se encuentra estancado en materia económica.
El CEO de Fastco asegura que el aumento de la morosidad puede tener un impacto negativo en las empresas, como la reducción de ingresos para las compañías.
"Si no se toman medidas a tiempo, pueden aumentar los costos para las empresas y la obtención de créditos, lo puede afectar su capacidad de crecimiento", explica Gonzalo Navarro.
Sin embargo, señala que las empresas pueden tomar medidas para mitigar el riesgo de impago. Una de las más importantes es realizar una buena gestión de riesgo crediticio, afirma el CEO de Fastco Group: "Las empresas deben tener un sistema de cobranzas eficiente para recuperar los créditos que no son pagados a tiempo, además de ofrecer alternativas de pago flexibles, como cuotas o plazos extendidos".
Los hechos registrados han encendido las alarmas por un eventual repunte de la violencia rural en la zona.
La mujer de 56 años fue vista por última vez el pasado 3 de abril, saliendo de su hogar con destino al centro de la ciudad para una reunión con su empleador.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.