VIDEOS | Impactantes rayos cayeron sobre Pichilemu en medio de fuerte sistema frontal
La tormenta eléctrica se ha dejado sentir con todo en la zona centro-sur del país.
Consejos de experta para celebrar 18 de septiembre disfrutando de la comida típica sin sufrir con kilos extra
Las tradicionales comidas y bebidas de septiembre pueden hacer subir hasta 4 kilos, pero con moderación y buenos consejos es posible pasarlo bien sin temer a la balanza.
La llegada de Fiestas Patrias trae consigo una serie de tentaciones culinarias que, si bien son parte fundamental de estas celebraciones, también pueden provocar temor a subir algunos kilos de más.
Empanadas, anticuchos, asados, vino, terremoto y más son los protagonistas gastronómicos de estos días. Sin embargo, según explica la profesora Carolina Astudillo, decana de la Facultad de Ciencias Agronómicas y de los Alimentos de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), es posible disfrutar de estas comidas típicas sin sufrir por culpa de la balanza.
"Evidentemente las personas que son delicadas del estómago deben evitar el exceso de comidas, porque entre empanadas, anticuchos, carne asada, pebre, vino, terremoto, chicha y alguna que otra cosa dulce, evidentemente puede caer mal al estómago y sobre todo pensando en alimentos que puedan empeorar un reflujo o una acidez, como la cebolla y el tomate, además del alcohol", señala Astudillo.
Para quienes no tienen problemas estomacales, la experta recomienda poner atención a las cantidades ingeridas. "Una empanada tiene entre 300 y 500 kilocalorías, según el tamaño. Un buen trozo de carne de vacío, de unos 250 gramos contiene más de 600 kilocalorías", explica.
Uno de los principales villanos de las Fiestas Patrias en relación al aumento de peso es el alcohol.
"Hay que sumar el aporte calórico del alcohol en los distintos tragos. Un cálculo típico es de 7 kilocalorías por mililitro de alcohol; el vino tinto tiene unos 14 grados alcohólicos, por lo tanto, en una copa de vino de 187,5 ml, equivalente a un botellín, deberíamos encontrar unas 180 kilocalorías. Entre más copas de vino, más kilocalorías acumuladas", advierte Astudillo.
"Si nos ponemos a pensar que, si comemos 9 mil kilocalorías extra que no vamos a gastar mediante actividad física o ejercicio, el cuerpo puede subir 1 kilogramo diariamente. En total en las Fiestas Patrias podemos llegar a subir entre 2 a 4 kilos de acuerdo a lo que comamos", señala la docente de la PUCV.
Para Carolina Astudillo, una de las claves para no sufrir con el exceso de comida es dejar descansar el cuerpo y no saturarlo durante todos los días de fiesta.
"El hígado es el que se encarga de depurar todo lo que ingerimos. Una copa de espumante demora cerca de dos horas en ser digerida, por lo mismo hay que darle tiempo al hígado para que trabaje. Hacer ayuno también es una buena idea para dejar descansar nuestro organismo", recomienda.
"Si usted está sano, puede comer de todo, pero cuide las porciones. ¿Para qué comer 3 empanadas si se puede comer una? Prudencia en la ingesta de kilocalorías de los alimentos y el alcohol y, por sobre todo, si maneja, entregue las llaves", aconseja finalmente la experta.
La tormenta eléctrica se ha dejado sentir con todo en la zona centro-sur del país.
Intenso sistema frontal afecta a la zona centro-sur del país.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.