Minsal libera vacunas contra la influenza y toda la población será inoculada gratis: ¿Dónde la consigo?
Ya se cumplió la meta de 7,5 millones de personas consideradas como prioridad a lo largo del país.
Cada vez que tomes transporte público debes generar tu código desde el menú y acércalo al tótem donde se ve la imagen de un QR y una flecha.
Este viernes 1 de septiembre entró en vigencia la iniciativa "Dale QR de Red Movilidad" para pagar el transporte público desde tu celular y poder acceder al beneficio Monto Máximo Mensual.
Sin embargo, usuarios del sistema RED reportaron fallas en la aplicación para pagar con el código QR. Un método de pago que otorga pasajes gratuitos si llegas al monto máximo, es decir, $38.o00 pesos.
A través de redes sociales, los usuarios han criticado los incovenientes de la aplicación. "La aplicación no me genera el código QR", "La aplicación no me funciona", "Me demoré más de 15 minutos en generar el código QR", entre otros.
Por otro lado, hay quienes han comentado que los han bajado de las micros a pesar de mostrar que poseen saldo y que la aplicación es la que no funciona. "El chofer de la micro vio que no me cargaba y quería que me bajara. Le mostré hasta el saldo y su respuesta fue que no era problema mío", denunció una usuaria del sistema RED.
Los pasajeros podrán acceder al beneficio Monto Máximo Mensual, es decir, al llegar a los 38.000 pesos, los viajes restantes serán completamente gratis.
Cabe destacar que cada vez que tomes transporte público debes generar tu código desde el menú y acércalo al tótem donde se ve la imagen de un QR y una flecha.
Ya se cumplió la meta de 7,5 millones de personas consideradas como prioridad a lo largo del país.
El agresor del conserje de 70 años se encuentra prófugo de la justicia en Brasil.
El abogado acumula una deuda de más de $167 millones y su propiedad será subastada para saldar impuestos impagos.