Concejal exige la salida de Juvenal Olmos de La Reina tras suicidio de funcionaria
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
Este domingo 3 de septiembre los relojes cambiarán su hora, dando la bienvenida al horario de verano.
Muchos debates giran en torno a si es necesario o no el cambio de hora que se realiza en Chile dos veces al año, lo cierto es que hoy 3 de septiembre los chilenos tendrán que cambiar su hora para darle la bienvenida al horario de verano.
Así es, porque luego de 5 meses el país nuevamente se someterá a un cambio de horario, lo que para muchos es algo cansador ya que el sueño sufre transformaciones, como por ejemplo no poder descansar como corresponde.
Actualmente el territorio nacional se encuentra en le huso -4 UTC y pasará a -3, pero de acuerdo a la división del planeta deberíamos estar en el -5 UTC. Hay que destacar que la medida tiene como objetivo modificar las horas de luz.
"Los especialistas han expresado la importancia del reloj biológico en las personas, y la tarea de respetar los ciclos de sueño-vigilancia", expresó el presidente de la Red Nacional de Salud.
Entre las confusiones que existen por los cambios de horarios es la que si se debe adelantar o atrasar el reloj. En esta oportunidad los relojes se adelantan, por ende, cuando sean las 00:00 del día domingo, hay que mover el minutero a 60 minutos después, o sea a las 01:00 am.
Si bien esta modificación es para todo el país, hay excepciones, estas son la región de Magallanes, donde siempre mantienen el mismo horario durante todo el año, correspondiente al horario de verano, mientras que los sectores insulares como Rapa Nui y la Isla Salas y Gómez, el cambio de hora se realizará a las 22:00 horas de este sábado 2 de septiembre, adelantando una hora.
La mujer afectada llegó a eso de las 6:20 horas producto del cambio automático de la hora en los celulares.
Si bien el cambio de hora para muchos es una buena medida, a todos nos puede afectar de igual manera en nuestra salud y rutina del día a día. Entre los efectos que puede producir este cambio de horario se encuentran:
-Mayor somnolencia.
-Dificultades para concentrarse y tener menor productividad.
-Irritabilidad.
-Riesgo de depresión estacional.
Lo importante, según expertos, es permanecer con los mismos horarios y rutina y para esto es recomendable alejarse de los aparatos electrónicos antes de dormir, bajar el consumo de cafeína y no comer tanto antes de acostarse.
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
Por cerca de 30 minutos estuvieron detenidas al menos cuatro estaciones de la Línea 1.