Máxima tensión en exitoso operativo policial: trabajo conjunto de La Florida, Macul y San Joaquín
Algunos conductores intentaron evadir la fiscalización, y Carabineros tuvo que apuntar son sus armas a los infractores.
El presidente de la UDI, Javier Macaya, defendió a su compañera de partido, María José Hoffman quien argumentó que las "barbaridades" de Salvador Allende son "bastantes equiparables" a las cometidas en el régimen militar.
Javier Macaya, senador UDI, señaló que "sin Allende, no hay Pinochet", agregando que en los últimos días ha habido un aprovechamiento político del dictador Augusto Pinochet.
La anterior declaración la realizó en apoyo a María José Hoffman, quien en Mesa Central de Canal 13, aseguró que las "barbaridades" de Salvador Allende "son bastantes equiparables" a las cometidas por el régimen militar:
"Hubo mucha gente que sufrió de lado y lado, en eso tenemos que cambiar la actitud. Si yo le empiezo a decir lo que pienso y todas las barbaridades que hizo Salvador Allende, creo que no nos vamos a encontrar", sentenció Hoffman.
"Mirando por el espejo retrovisor permanentemente como una forma de hacer política, es algo que no comparto", condenó el senador de la UDI.
El presidente de la UDI, Javier Macaya, defendió a María José Hoffman, apuntando que la izquierda "resucitó" a Augusto Pinochet, esto para aprovecharse políticamente: "Yo me niego a entrar en esa discusión, porque es evidente que hay un interés y lo digo, particularmente por parte de la izquierda, de resucitar cada cierto tiempo a Pinochet", comentó Macaya a radio Cooperativa.
Agregando que "yo no me rehúso a ser parte de alimentar esa lógica (dividir al país), porque además Pinochet sin Allende no hubiese existido", comentó el líder de la UDI.
Javier Macaya, aprovechó la oportunidad para recordar los dichos del expresidente Ricardo Lagos, el que pidió avanza al futuro: "lo dijo un referente de la centroizquierda, el expresidente Ricardo Lagos, en una entrevista hace unos meses, este es un año para mirar al futuro, para sopesar todas las lecciones aprendidas en los últimos cincuenta años”, explicó.
El ex miembro de la Garra Balcna lideró a grupo del Team Patriota que increpó al senador de la UDI por defender un nuevo proceso constituyente
Macaya siguió exponiendo sus argumentos para defender a su compañera de partido: "en lo personal nací cinco años después del 73 y creo que el clivaje que tenemos, sobre todo en un año que vamos a cerrar el tema constitucional, no es el clivaje del SI o del NO, no es el de Allende o Pinochet”, reflexionó.
Para finalizar y teniendo como referente las palabras de Ricardo Lagos: "ahora hay que mirar el futuro, menos espejo retrovisor y ser capaces de que estos cincuenta años sirvan para lecciones aprendidas, pero no para estar con la mirada puesta permanentemente en el espejo retrovisor, sino que en el espejo en el parabrisas del frente”, sentenció Macaya.
Algunos conductores intentaron evadir la fiscalización, y Carabineros tuvo que apuntar son sus armas a los infractores.
Presentan el Festival de Invierno Vive Lastarria una instancia en donde el tradicional barrio se llenará de actividades para toda la familia
El exinspector de la PDÍ relacionó el triunfo de Jara con los recientes hechos delictuales en Santiago.