Minsal libera vacunas contra la influenza y toda la población será inoculada gratis: ¿Dónde la consigo?
Ya se cumplió la meta de 7,5 millones de personas consideradas como prioridad a lo largo del país.
"Los delitos violentos están generando no solamente miedo, sino que están arrastrando vidas y esas vidas no son reparables", lamentó la ministra Camila Vallejo.
El Presidente de la República, Gabriel Boric, promulgó la Ley Nain-Retamal, tras el fallecimiento del cabo Daniel Palma, quien recibió dos impactos de bala en medio de un procedimiento policial en Santiago Centro.
Cabe destacar que la Ley Nain-Retamal tiene como objetivo aumentar las penas por delitos cometidos contra funcionarios de Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones (PDI) y Gendarmería.
Es de vital importancia mencionar que la Ley Nain-Retamal fue firmada por el Presidente Gabriel Boric, la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, y el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero.
Tras la promulgación efectuada por el Mandatario, el decreto fue enviado a la Contraloría General de la República.
"Debe tomar medidas de mucho coraje, para que la próxima semana no tengamos a otro carabinero muerto", aseveró el alcalde de La Florida.
Previo a la promulgación de la Ley Nain-Retamal, la ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo, informó que "tenemos un conjunto de iniciativas legislativas, algunas patrocinadas y empujadas por el Ejecutivo, otras de origen parlamentario, que por cierto vamos a promulgar durante el día hoy".
Entre las medidas de seguridad, destacó "la ley que refuerza la persecución del porte y uso de armas, la modificación a la Ley de Control de Armas".
"Tenemos la ley en torno al delito de extorsión y que refuerza las capacidades de Gendarmería en conjunto con la Fiscalía, para poder contribuir a los procedimientos investigativos en le persecución del delito dentro de las cárceles", aseveró la vocera de Gobierno.
Agregando que "durante el día de hoy, vamos a poder avanzar en la promulgación de este conjunto de leyes, incluyendo la Ley Nain-Retamal".
"Los delitos violentos están generando no solamente miedo, sino que están arrastrando vidas y esas vidas no son reparables", sentenció la ministra Camila Vallejo.
Durante esta jornada se realizaron diversos operativos en la Región Metropolitana para dar con los involucrados.
Ya se cumplió la meta de 7,5 millones de personas consideradas como prioridad a lo largo del país.
El agresor del conserje de 70 años se encuentra prófugo de la justicia en Brasil.
El abogado acumula una deuda de más de $167 millones y su propiedad será subastada para saldar impuestos impagos.