"Ella se vería potenciada": comando de Evelyn Matthei teme que Kaiser y Jara se midan en segunda vuelta
El representante libertario ha crecido en popularidad según las últimas encuestas.
                                  La parlamentaria aseveró que su intención era "darle la alegría de que ella tiene la esperanza de recuperar su ojo".
La diputada de Renovación Nacional, María Luisa Cordero, descartó pedir disculpas a la senadora Fabiola Campillai, tras asegurar que "ve por un ojo".
En conversación con el matinal Contigo en La Mañana, la parlamentaria aseveró que "¿Cómo voy a ofrecer disculpas por un diagnóstico?, o sea los médicos cuando hacemos un diagnóstico, ¿tenemos que deshacernos en palabra y en buenismos de matinal?".
"Yo dije que ella no es ciega, mantiene un ojo que mantiene la visión. En vez de estarme agrediendo, si fuéramos sinceramente solidarios y buenas personas y no una manga de cobardes acomodaticios, como lo son, dirían qué bueno que tiene mantención de visión en un ojo", expresó la diputada María Luisa Cordero.
En ese sentido, la diputada de Renovación Nacional se defendió diciendo que "yo hablo desde mi conocimiento y mi interés por los demás, ¿lo pueden entender eso?".
Asimismo, la parlamentario insistió en que su intención era "darle la alegría de que ella tiene la esperanza de recuperar su ojo".
                                  "No puede ser que en Chile aún exista el negacionismo", lamentó la senadora.
"No he sido ninguna descarada, no he matado a nadie, no he incendiado ninguna iglesia, no he destrozado, no hago ninguna maldad, simplemente tengo una vocación de servicio distinta", se justificó la parlamentaria.
"Ella tiene un cerebro funcionando, es una persona incorporada nada menos que a la Cámara de Senadores, tiene unos seguidores, dónde está la gravedad de su condición. Ella tiene una secuela de un accidente", sentenció la diputada María Luisa Cordero.
                                  "Noseas tan odiosa, acuérdate que tú eres de izquierda y la izquierda se lava los dientes con la sororidad", le lanzó la diputada a Monse Álvarez.
El representante libertario ha crecido en popularidad según las últimas encuestas.
Diferencias familiares habrían gatillado que el cuñado del fotógrafo Eduardo Cruz-Coke y sus dos hijos fueran asesinados por su cuñado.
La iniciativa, que permite ausentarse del trabajo por la muerte de una mascota, fue planteada por José Antonio Neme tras el fallecimiento de su fiel compañero en 2024.