"¡Quémenlos vivos!": delincuentes implicados en muerte de escolar fueron atacados al interior de la cárcel
Defensa de los implicados ya habían solicitado medidas especiales de seguridad ante amenazas previas.
La alcaldesa de Providencia declaró y cuestionó el tipo de respaldo que realiza el Gobierno de Boric a la institución, enfatizando que "va a costar muchísimo volver a tender más confianzas".
Durante esta mañana, la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, se refirió y cuestionó el respaldo del Gobierno de Gabriel Boric hacia Carabineros de Chile, expresando que la institución necesita "respaldo y no llamados a dar explicaciones".
Las declaraciones fueron emitidas en una entrevista con Radio Universo, donde abordó sobre la actual agenda de seguridad en el país, la polémica entre el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez y la ministra del Interior, Carolina Tohá.
Bajo este contexto, la alcaldesa Matthei enfatizó que "lo que requiere Carabineros es respaldo y no llamados a dar explicaciones". Esto luego de que la ministra Tohá citara al general director de la institución, a una reunión en su oficina, tras solicitar públicamente al Gobierno "más respaldo" hacia los funcionarios ante la muerte del cabo Salazar en Concepción.
A las 15:00 horas se realizará un culto en la iglesia evangélica Universal de Cristo
"Si la ministra Tohá hubiera dicho, 'mire, nosotros entendemos esto como un pedido de ayuda, pueden mejorarse las formas, pero el tema es que efectivamente Carabineros necesita más atribuciones', hubiese sido muy distinto que si lo hubiese llamado como lo hizo", expresó la alcaldesa.
Además, la política puso en duda el respaldo del Gobierno hacia Carabineros, indicando que "ese sesgo, pro violencia y anticarabineros y antiorden, se les sale a cada rato, y va a costar muchísimo volver a tender más confianzas".
Finalmente, realizó un llamado al Presidente Boric, a "preocuparse de la parte legislativa, de proveer de muchos más elementos de protección a los Carabineros, de cosas que podamos creer, porque claramente tuvimos un retroceso súper grande esta semana".
Defensa de los implicados ya habían solicitado medidas especiales de seguridad ante amenazas previas.
La Institución policial ha retirado más de 44 toneladas de drogas de las calles durante el último período.
Mauricio Ortega fue condenado a 26 años tras las rejas por los delitos de lesiones graves, gravísimas y femicidio frustrado.