Secciones La Hora

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Crónica

16 de marzo de 2023

Gabriel Boric anuncia Plan Nacional de Búsqueda de Detenidos Desaparecidos

"Tenemos el deber moral de no dejar jamás de buscar a quienes faltan", aseveró el Mandatario.

Por
Gabriel Boric Agencia Uno
Compartir

El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, anunció un Plan Nacional de Búsqueda de Detenidos Desaparecidos.

Desde el Memorial Fosa de Pisagua, el Mandatario reafirmó su compromiso con los Derehos Humanos: «Quienes llegaron a este infierno, a partir del 11 de septiembre de 1973, fueron detenidos, atormentados, torturados y, en muchos casos asesinados, justamente por defender la dignidad del hombre».

«No olvidamos ni olvidaremos jamás a quienes aquí cayeron, a quienes aquí vieron morir a sus amigos o a quienes aprendieron a respetar en las cárceles, en las mazmorras o en las catacumbas. A quienes sobrevivieron y fueron testigos del hallazgo, a comienzos de junio de 1990, de la fosa con 21 cuerpos de 21 compatriotas, cobarde y vilmente asesinados», aseveró el Ejecutivo.

Agregando que jamás olvidaremos «a quienes muchos nos acompañan, han seguido luchando, pese a la ignominia de algunos, pese al olvido o al ánimo de olvido de otros, por la verdad y la justicia en todos estos años. Y a quienes después de tanto tiempo siguen buscando a sus familiares detenidos desaparecidos sin tener respuesta».

Ministra Uriarte aseveró que proceso constitucional «no es indiferente» para el Gobierno

Plan Nacional de Búsqueda de Detenidos Desaparecidos

«Ha pasado mucho tiempo, va a ser difícil, el éxito es improbable. Pero tenemos el deber moral de no dejar jamás de buscar a quienes faltan, a quienes fueron asesinados y hechos desaparecer por sus ideas y defender la libertad del hombre y la mujer de nuestra patria», afirmó el Ejecutivo.

En ese sentido, el Presidente Gabriel Boric anunció el Plan Nacional de Búsqueda de Detenidos Desaparecidos, detallando que «es un instrumento de política pública que avanza en la búsqueda de víctimas de desaparición forzada durante la dictadura civil militar en Chile, esto es, detenidos desaparecidos y ejecutados políticos cuyos cuerpos no han sido encontrados».

Añadiendo que «su propósito es organizar de forma eficiente todos los esfuerzos desplegados para esos efectos, para avanzar decididamente en verdad y justicia, en cumplimiento con las obligaciones internacionales del Estado de Chile»

En cuanto a la conmemoración de los 50 años de la Dictadura Militar impulsada por Augusto Pinochet, el Mandatario lamentó que «trajo muerte, dolor, exilio, pobreza, desarraigo, y que no admite negacionismo. El nunca más que encabeza el monolito del memorial, debe estar presente más que nunca en nuestra convivencia cotidiana».

Matthei pone en duda respaldo del Gobierno a Carabineros: «Ese sesgo, pro violencia y anticarabineros y antiorden, se les sale a cada rato»

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de Crónica