"Aquí hay una persona que fue gorreada": Franco Parisi solidarizó irónicamente con la esposa de Mario Marcel
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
El Mandatario afirmó que los migrantes irregulares que ingresan a Chile llegan desde Bolivia.
El Gobierno de Bolivia respondió a las declaraciones del Presidente de la República, Gabriel Boric Font, quien aseguró que el país altiplánico no permitía la reconducción de ciudadanos extranjeros que no fuesen connacionales.
El viceministro Freddy Mamani, se refirió a las declaraciones, afirmando que "no existe ningún acuerdo, convenio o instrumento bilateral que genere dicha obligación".
"El procedimiento de reconducción al que ser refiere el presidente Boric es normativa chilena que no genera ningún tipo de obligación internacional", aseguró la autoridad de Bolivia.
En cuanto a los migrantes que viven en Chile, el viceministro Freddy Mamani comentó que es un problema que el Presidente Gabriel Boric debe resolver con las autoridades de los países de origen, para que evite "una estigmatización negativa" que "vulnere sus derechos humanos".
"Yo quiero que sean los delincuentes los que tengan miedo, no la ciudadanía", aseveró el Ejecutivo.
La respuesta de la cancillería de Bolivia, se deben a las declaraciones del Presidente Gabriel Boric, quien aseveró que los migrantes irregulares que ingresan a Chile llegan desde Bolivia y no pueden ser devueltos porque ese país no los recibe.
En Bolivia "están aceptando solamente a ciudadanos bolivianos. Eso requiere de una conversación diplomática de alto nivel. Yo estoy comenzando esas gestiones con el presidente Arce, para que a nivel de América Latina podamos enfrentar esto", destacó el Mandatario.
La diputada Pamela Jiles celebró "sacar" a la diputada del Partido Comunista de la Comisión de Constitución.
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
Mineduc publicó las fechas y este 2025 el receso comenzará antes en los colegios.
Según la Ley de Tránsito, andar sin el aparato es una infracción grave, que involucra multas desde 1 UTM.