"Aquí hay una persona que fue gorreada": Franco Parisi solidarizó irónicamente con la esposa de Mario Marcel
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
El alcalde de Puente Alto nació en Uruguay y llegó a Chile en 1986, cuando tenía 12 años.
El alcalde de Puente Alto, Germán Codina, es uno de los políticos mejor evaluados en Chile con un 56% de aprobación y un 35% de rechazo.
Debido a lo anterior, desde Renovación Nacional consideraban que Germán Codina podría ser un potencial candidato a la presidencia de Chile. Sin embargo, La Tercera reveló que un impedimento legal negaría su candidatura.
De acuerdo a lo informado por el medio de comunicación mencionado anteriormente, el edil de Puente Alto es de padres uruguayos, por lo que nació en Uruguay y llegó a Chile en 1986, cuando tenía 12 años.
Por lo tanto, no podría ser candidato a Presidente de la República, ya que la actual Carta Magna asegura que para ser Mandatario "se requiere tener la nacionalidad chilena de acuerdo a lo dispuesto en los números 1º o 2º del artículo 10", los cuales determinan que son chilenos "los nacidos en el territorio de Chile" y "los hijos de padre o madre chilenos, nacidos en territorio extranjero".
Tras la salida de Karol Cariola, la periodista recalcó que se podría renovar los aires con la propuesta para sacar fondos de las AFP.
Según lo informado por el abogado Jorge Barrera a La Tercera, lo mencionado en la Carta Magna significa que Germán Codina no podría llegar a ser Presidente, ya que "solo quienes hayan adquirido la nacionalidad al nacer en territorio chileno (ius solis) o por haber nacido como hijos de chilenos (ius sanguinis) pueden ser candidatos y elegidos como Presidente de la República".
"Por lo tanto, quienes hayan adquirido la nacionalidad por gracia a través del Congreso, o por carta de nacionalización, no pueden ser declarados candidatos y el Servicio Electoral debiese rechazar dicha candidatura", aseveró el abogado constitucionalista.
Agregando que "la única solución es que exista una reforma a la actual Constitución o que la nueva regule los requisitos para ser elegido Presidente de manera diferente".
"Hoy día quienes promueven los retiros lo hacen de manera irresponsable", criticó el Mandatario.
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
Mineduc publicó las fechas y este 2025 el receso comenzará antes en los colegios.
Según la Ley de Tránsito, andar sin el aparato es una infracción grave, que involucra multas desde 1 UTM.