Minsal libera vacunas contra la influenza y toda la población será inoculada gratis: ¿Dónde la consigo?
Ya se cumplió la meta de 7,5 millones de personas consideradas como prioridad a lo largo del país.
La medida se estableció para evitar incendios forestales, tras pronósticos de temperaturas por sobre los 40º en algunos sectores del país.
Durante esta jornada, la Corporación Nacional Forestal (Conaf) determinó el cierre de siete parques nacionales de la zona centro y sur del país, tras pronósticos de temperaturas extremas.
El director ejecutivo de Conaf, Christian Littel, indicó que la medida se estableció ante "un escenario de cambio climático y de variabilidad climática", la cual se ve evidenciada a través de "las olas de calor, temperaturas extremas, condiciones de sequedad, que permite que nosotros estemos alerta".
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, abordó la medida anunciada, expresando que "estamos en un triángulo muy complejo que son las olas de calor, viento puelche (seco y caluroso) y hay una ola de irresponsabilidad u omisión lesiva de muchas personas, por eso nos han obligado a tomar medidas extremas".
Asimismo, indicó que 77 brigadistas y más de 19 técnicos están contemplados para las regiones de Maule y la Araucanía, para asistir al plan de contingencia de Conaf.
A través de redes sociales se registró el impactante video donde se trataría de la quema de las raíces de la vegetación.
Tras el riesgo de originar incendios forestales, las autoridades decidieron cerrar estos siete parques nacionales:
Ya se cumplió la meta de 7,5 millones de personas consideradas como prioridad a lo largo del país.
El agresor del conserje de 70 años se encuentra prófugo de la justicia en Brasil.
El abogado acumula una deuda de más de $167 millones y su propiedad será subastada para saldar impuestos impagos.