Minsal libera vacunas contra la influenza y toda la población será inoculada gratis: ¿Dónde la consigo?
Ya se cumplió la meta de 7,5 millones de personas consideradas como prioridad a lo largo del país.
"Nunca abandonaría al Presidente en este desafío", aseveró el secretario de Estado.
El ministro de Desarrollo Social y Familia, Giorgio Jackson, se refirió a la estrecha relación que tiene con el Presidente de la República, Gabriel Boric, quien además de ser su jefe es su mejor amigo.
En conversación con Estado Nacional, el secretario de Estado afirmó que "si bien en los tiempos libres él es mi amigo, hoy día él es mi jefe".
En ese sentido, reveló que será ministro de Desarrollo Social y Familia "todo el tiempo que el Presidente me pida estar".
"No se me ha pasado en ningún momento por la cabeza, nunca abandonaría al Presidente en este desafío", aseveró el ministro Giorgio Jackson.
⭕ #ENacional | Ministro @GiorgioJackson: "Yo voy a estar todo el tiempo que el Presidente me pida estar, en eso soy muy leal y disciplinado (...) No he pensado en renunciar".
— 24 Horas (@24HorasTVN) January 22, 2023
En vivo https://t.co/dScQTp6tzj pic.twitter.com/8UetE1dFhu
Respecto a la acusación constitucional, el ministro Giorgio Jackson aseguró que "nunca tuvo fundamentos y tenía que ver más con la política. Varios reconocieron, incluso desde la otra vereda, desde la oposición, que no había fundamentos y eso se agradece".
"Los republicanos han demostrado que están en la extrema derecha y no están ocupando los instrumentos sobre bases jurídicas, sino que, y creo que lo demostraron durante toda la acusación, que no tenían ningún fundamento en ninguno de los cuatro capítulos", criticó el ministro de Desarrollo Social y Familia.
Agregando que "perdimos el tiempo dos semanas en una acusación constitucional sin fundamentos y que fue para intentar demostrar un punto, que yo diría que no es extendido en todo el Congreso".
El secretario de Estado criticó al Partido Republicano asegurando que "han demostrado que están en la extrema derecha".
Ya se cumplió la meta de 7,5 millones de personas consideradas como prioridad a lo largo del país.
El agresor del conserje de 70 años se encuentra prófugo de la justicia en Brasil.
El abogado acumula una deuda de más de $167 millones y su propiedad será subastada para saldar impuestos impagos.