Crónica
4 de enero de 2023Caso de Valentina González: detectan rastros de cocaína que aclara puzzle policial
Cynthia Pérez, abogada de la joven hallada muerte en un motel hace seis meses, dio cuenta que la PDI encontró otros elementos sospechosos.
Por Alejandro Villegas C.
Una trascendental pista se reveló en el caso de Valentina González, la abogada que fue hallada muerta en el motel El Duende, de Quintero, región de Valparaíso.
Según reveló el medio Página 7, las pericias del Laboratorio de Criminalística de la PDI de Iquique determinaron que en el auto de la víctima «se encontró una copa con cocaína«.
Cynthia Pérez, abogada de la familia de la joven encontrada sin vida, explicó que también la investigación dio con una serie de otros elementos que dan una conclusión al caso.
«Aberrante»: Caso de Valentina González da vuelco por dato clave hallado en el motel
Jeringa
“Se encontraron también otros hallazgos, como una jeringa, un artefacto para poner marihuana, se encontraron latas de bebidas, vasos y copas”, detalló la jurista.
Como es lógico, la constatación de la presencia de cocaína en uno de los lugares donde estuvo Valentina González se convirtió en una prueba que cambia las cosas.
La defensa, de hecho, ahora apunta a determinar cómo le suministraron la cocaína a la egresada de Derecho, cuyo caso conmocionó al país hace seis meses.
Caso Valentina González: acusan falta de evidencias y exigen formalizar a dos sospechosos
Motel
Por tratarse de cocaína, lo normal es que hubiese rastros en la nariz de la fallecida, pero no es el caso. De esta manera, la familia cree que la víctima no supo lo que consumía.
“Esa es la forma usual para engañar con lo que se está tomando una bebida x, pero en realidad eso tiene un contenido que lo que busca es inhibir la voluntad”, dijo la abogada Pérez.
Según la defensa, esto sostiene la hipótesis central de la muerte de Valentina González, o sea, que a ella la drogaron antes de morir en el motel.
“La cantidad de cocaína y de ketamina consumidas no podría haber sido consumida vía nasal, que es algo más voluntario», concluyó Cynthia Pérez.
«Distinto es cuando esto se camufla en un líquido”, concluyó.