Secciones La Hora

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Crónica

13 de diciembre de 2022

«Cometemos el mismo error» y «tenemos una segunda oportunidad»: reacciones tras nuevo pacto constitucional

El Presidente Gabriel Boric valoró el "Acuerdo por Chile", el cual tiene como objetivo redactar una nueva Constitución.

Por
Acuerdo por Chile Agencia Uno
Compartir

Durante la noche del lunes 12 de diciembre, el presidente de la Cámara del Senado, Álvaro Elizalde, y el presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados, Vlado Mirosevic, firmaron el «Acuerdo por Chile», que tiene como objetivo redactar una nueva Carta Magna.

Previo a ese hito, y luego de que todas las colectividades aceptaran el contenido del pacto, el presidente de Renovación Nacional, Francisco Chahuán, expresó que «Chile Vamos actúo de manera unida y sólida para lograr el objetivo de un proceso participativo, mixto y democrático».

Mientras que, el líder de la Unión Demócrata Independiente, Javier Macaya, aseguró que «este es el principio de la segunda oportunidad para el proceso constituyente. El proceso que fracasó era mucho mayor en números, no había rol de los expertos, tenía hoja en blanco».

Asimismo, la senadora Ximena Rincón valoró que el «Acuerdo por Chile» haya sido firmado por «todos los partidos y movimientos en formación», agregando que «se establece una mirada compartida de todos y todas al establecer quorums, que permitan arribar a acuerdos».

Cabe destacar que el Presidente Gabriel Boric valoró el nuevo proceso constituyente, aseverando que «el pueblo de Chile nos ha dado una segunda oportunidad y tenemos el deber de estar a la altura aprendiendo de las experiencias reciente».

Gabriel Boric valoró «Acuerdo por Chile»: «Primará la responsabilidad, dedicación y generosidad para honrar la democracia»

¿Quiénes critiaron el Acuerdo por Chile?

Entre los sectores que rechazaron el contenido del pacto se encuentra el Partido Republicano y el Partido de la Gente, además de la diputada Pamela Jiles.

«El pueblo soberano les va a volver a rechazar su mierda antidemocrática», aseveró la periodista.

Por otro lado, el presidente del Partido de la Gente, Luis Moreno, comentó que «yo personalmente estoy molesto, porque nosotros en varias ocasiones insistimos en que nos dijeran hora y lugar para las reuniones, de lo cual no tuvimos respuesta. Nos excluyeron del último proceso del trabajo constituyente al Partido de la Gente».

Agregando que «esto no hace más que demostrar con hechos que existe una mala costumbre de decidir sobre los intereses de la ciudadanía«.

Además, el senador del Partido Republicano, Rojo Edwards, criticó que «somos los únicos animales que cometemos el mismo error dos veces seguidas. Este acuerdo logrado por los políticos, no es más que una Convención 2.0, lograda a imagen y semejanza de la recientemente fracasada, es prácticamente lo mismo que rechazamos casi 8 millones de chilenos».

Pamela Jiles calificó «Acuerdo por Chile» como «mier… antidemocrática»

 

 

 

 

 

Temas relevantes

#Acuerdo por Chile

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de Crónica