Secciones La Hora

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Crónica

9 de diciembre de 2022

Seremi de Salud confirma décimo caso de virus hanta en región de Los Lagos

"Actualmente el paciente se encuentra estable, con requerimiento adicional de oxígeno“, agregó la autoridad de salud.

Por
Imagen referencial | Agencia Uno
Compartir

Durante este viernes 9 de diciembre, el seremi de Salud en la región de Los Lagos, Alex Oyarzo, confirmó un nuevo caso de virus hanta, convirtiéndose en el décimo paciente con esta enfermedad en lo que va del año. 

De acuerdo a lo informado por Oyarzo, este nuevo caso corresponde a un adolescente de sexo masculino de 16 años en la comuna de Palena.

En primera instancia, el adolescente se trasladó el día 6 de diciembre al Hospital Puerto Montt y posteriormente, al Hospital Guillermo Benavente de Concepción donde actualmente se encuentra hospitalizado y conectado a ventilación mecánica. 

«Se ha confirmado el décimo caso de hanta virus durante el año 2022 en la región de Los Lagos (…) Actualmente el paciente se encuentra estable, con requerimiento adicional de oxígeno», indicó Oyarzo.

A través de una investigación epidemiológica ambiental realizada por el equipo en terreno de la seremi de salud, se estableció que el lugar más probable de contagio sean los alrededores de la casa de los familiares del menor.

Virus Hanta: confirman primer caso en la región de La Araucanía

Llamado a extremar medidas de precaución

Las autoridades sanitarias realizaron un llamado a la ciudadanía del sector de la región de La Araucanía a extremar las medidas de precaución frente a una posible infección por virus Hanta y así, evitar la transmisión a quienes trabajan y viven en zonas rurales.

¿Cómo prevenir el contagio de virus Hanta en zonas rurales?

Según lo anunciado por el Ministerio de Salud, las medidas para evitar el contagio del virus Hanta entre la población que vive en zonas rurales son:

  • Ventilar por 30 minutos antes de entrar a lugares cerrados por largo tiempo.
  • Después de ventilar, rocíe el suelo y superficies con agua y cloro. Luego limpie y barra.
  •  Mantener el exterior de casas y bodegas libre de maleza y basura.
  •  Mantener las bodegas ventiladas y ordenadas, sin materiales de desechos.
  •  Sellar y desratizar galpones y bodegas.
  •  Mantener los alimentos y agua fuera del alcance de los roedores, almacenándolos siempre en envases herméticos.
  •  Evitar el ingreso de los roedores a las viviendas tapando los orificios y cavidades por donde puedan entrar.
  •  No matar zorros, culebras y lechuzas: le protegen de los roedores.

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de Crónica