"Gracias por ponerle ritmo a la vida": Metro de Santiago rindió emocionante homenaje a Tommy Rey
El tren subterráneo iluminó sus letreros con un adiós a quien cantó en sus instalaciones.
El resultado de la votación en la Cámara del Senado fue 31 votos a favor, 6 en contra y 8 abstenciones.
José Morales Opazo, opción impulsada por el Presidente Gabriel Boric para cumplir el rol de Fiscal Nacional, fue rechazado por la Cámara del Senado.
El resultado de la votación en la Cámara del Senado fue 31 votos a favor, 6 en contra y 8 abstenciones. Sin embargo, debía obtener 33 votos para ser el nuevo Fiscal Nacional.
En conversación con La Tercera, José Morales se refirió a su fallida postulación, afirmando que "cierro lo que tenga que ver con mi aspiración a ser fiscal nacional".
Agregando que "dos procesos son suficientes, conllevan un desgaste interno y familiar importante y más adelante habrá que ver otro tipo de desafíos".
"Voy a seguir siendo fiscal hasta que decida renunciar a la institución o hasta que jubile. No tengo una decisión en ese sentido tomada", aseveró el fiscal.
Respecto de la votación en la Cámara del Senado, aseguró que "sabíamos que los cálculos eran muy justos y apretados. Pero teníamos la expectativa de que los senadores que estaban fuera solicitaran los permisos constitucionales que establece el Reglamento del Senado".
En ese sentido, declaró que "no responsabilizo a nadie", argumentando que "los senadores que optaron por rechazar lo hacen en el uso de las atribuciones que establece la Constitución. No culpo a nadie y no creo que se trata de encontrar culpables o inocentes de esas circunstancias".
El resultado de la votación en la Cámara del Senado fue 31 votos a favor, 6 en contra y 8 abstenciones.
Por otro lado, José Morales se refirió a las declaraciones de la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, aseverando que "me parece que eso es una guerra sucia y, además, descarada".
"Espero que en esa guerra sucia y descarada no se hayan ocupado ni recursos públicos, ni información reservada, ni funcionarios públicos que hayan ocupado sus tiempos de trabajo para participar en esas campañas", sostuvo el fiscal.
Añadiendo que "hubo una campaña que estaba dirigida a generar esta situación y a desperfilar mi nombramiento".
"A mí me parece particularmente grave, porque cuando usted perjudica al Ministerio Público, perjudica las posibilidades que tiene la sociedad de perseguir el delito. Me parece que no se han medido las consecuencias que ha tenido esta guerra sucia para el país", sentenció José Morales.
El resultado de la votación en la Cámara del Senado fue 31 votos a favor, 6 en contra y 8 abstenciones.
El tren subterráneo iluminó sus letreros con un adiós a quien cantó en sus instalaciones.
La medida regirá hasta el martes 30 de septiembre.
Con 28 votos a favor el militante de Renovación Nacional le ganó a Felipe Kast que obtuvo 21 preferencias