Secciones La Hora

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Crónica

10 de noviembre de 2022

Gabriel Boric anunció medidas de seguridad para combatir violencia en La Araucanía: destinará el 15% de los recursos

El Plan Nacional prioriza tres delitos: robo de madera, fiscalización de armas y seguridad agroalimentaria.

Por
Gabriel Boric Agencia Uno
Compartir

El Presidente de la República, Gabriel Boric Fontse encuentra en la Región de La Araucanía, donde anunció las medidas de seguridad para combatir el crimen y violencia en La Araucanía. 

«Acá basta de buenas intenciones, basta de comisiones que ya han hecho diagnósticos. Tenemos que trabajar, y la gente, el pueblo, tiene que notar los resultados de este trabajo», aseveró el Ejecutivo.

En ese sentido, el Mandatario anunció que destinarán el 15% de los recursos a la Región de La Araucanía para combatir el crimen y la violencia. 

El Presidente Gabriel Boric detalló que el Plan Nacional prioriza tres delitos: robo de madera, fiscalización de armas y seguridad agroalimentaria.

Gabriel Boric condenó ataques incendiarios en La Araucanía: «Son unos cobardes y los vamos a perseguir con todo el peso de la ley»

Robo de madera

«Respecto al robo de madera, en prevención, control y reducción, además de ejecutar acciones que protejan los derechos de las víctimas», afirmó el Ejecutivo.

Agregando que «la Delegación Presidencial va a disponer de una brigada de televigilancia móvil. Vamos a tener procedimientos policiales en las diferentes fases de la cadena de producción y venta, para detener individuos, incautar maquinaria y equipamientos para delinquir».

«Vamos a monitorear y dar seguimientos a las causas judiciales vinculadas a este delito, y una comunicación continua de su avance a la mesa público-privada del robo de madera», comunicó el Mandatario.

Gobernador de La Araucanía valoró visita de Gabriel Boric: «Debe primar trabajar juntos por el bienestar de nuestra gente»

Fiscalización de armas

En cuanto a la fiscalización de armas, el Presidente Gabriel Boric manifestó que van a «tener un trabajo coordinado entre la Dirección General de Movilización Nacional, Directemar, Aduanas y policía».

Añadiendo que «vamos a modificar la Ley de Control de Armas para que todas las importaciones y exportaciones sean fiscalizadas por el Servicio Nacional de Aduanas, y modernizar el servicio para estar a la altura de este desafío».

Asimismo, destacó que se va a aumentar «en un 20% el control y fiscalización de elementos sometidos a la Ley de Control de Armas, en particular en Temuco, Loncoche, Lautaro, Angol y Victoria».

Presidente Gabriel Boric y visita a La Araucanía: «El foco puesto en las personas y su seguridad»

Seguridad Agroalimentaria

Por otro lado, se refirió a la seguridad agroalimentaria, informaron que «vamos a detectar y georreferenciar puntos de producción y rutas agroalimentarias con historial de denuncias; y vamos a constituir una mesa de trabajo intersectorial con miembros de la cadena de producción».

«Vamos recuperar espacios públicos que han sido tomados. Vamos a recuperar Capitán Pastene de la delincuencia», comentó el Mandatario.

Diputado Jouannet criticó visita de Gabriel Boric a La Araucanía: «Va a estar todo el día en helicóptero, no en la ruta»

Plan contra el crimen organizado

Por último, el Presidente Gabriel Boric detalló que para combatir el crimen organizado en la Región de La Araucanía, van a disponer de «20 mil 929 millones de pesos para mejorar la vigilancia de la ruta 5 Sur y sus caminos aledaños».

Para lograr combatir el crimen organizado entre Temuco y Río Bueno, el Gobierno va a instalar:

  • 36 puntos de cámaras STV
  • 36 cámara normales
  • 20 cámara térmicas
  • 519 luminarias dobles
  • 37 lectores de placas patentes en peajes

Según lo expuesto por el Ejecutivo, lo anterior significa una inversión de «11 mil 227 millones de pesos más IVA».

Para lograr combatir el crimen organizado entre Collipulli y Temuco, el Gobierno va a instalar:

  • 31 nuevos puntos de STV
  • 31 cámaras normales
  • 22 cámara térmicas
  • 439 luminarias dobles
  • 53 lectores de placa patente en peajes

«El monto de esta inversión es de 9 mil 702 millones de pesos más IVA», especificó el Mandatario.

Por último, el Presidente Gabriel Boric informó que durante el mes de enero del 2023 «vamos a aumentar en un 93% el personal de Carabineros respecto al periodo anterior». Mientras que en febrero del 2023 «vamos a aumentar en 170% el personal de Carabineros respecto del periodo anterior».

En vivo | Presidente Gabriel Boric llegó hasta Angol para reunirse con las víctimas de violencia

 

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de Crónica