Horóscopo sábado 18 de enero: Predicciones de Yolanda Sultana
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
El edil de La Florida no propone legalizar la droga, ya que "no quiero una industria de la marihuana que se convierta como la del tabaco o el alcohol".
El alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, se refirió a la despenalización de la marihuana en Chile, aseverando que es de vital importancia abordarlo para enfrentar el narcotráfico.
En conversación con el matinal Tu Día de Canal 13, el edil afirmó que con la despenalización se podría "terminar el negocio y fundamentalmente evitar el contacto de las personas con las bandas de narcotraficantes".
Rodolfo Carter comentó a Priscilla Vargas que el principal problema de las personas que consumen marihuana es que deben acudir a los vendedores, criticando que "este personaje va a ofrecer marihuana, el día de mañana tusi y pasado mañana éxtasis y, Dios no lo quiera, en dos años fentanil, que es la principal causa de muerte en hombres debajo de los 40 años en Estados Unidos".
En ese sentido, el alcalde de La Florida expuso que si "una persona mayor de edad, en espacios reservados, planta una planta y fuma marihuana, es bastante menos riesgoso que un narcotraficante como el que hoy día no estamos persiguiendo".
Los criminales dispararon en al menos 70 ocasiones contra un grupo de personas que se encontraba en la Plaza Lircay.
Por último, el edil aseguró que el no propone legalizar la droga, ya que "no quiero una industria de la marihuana que se convierta como la del tabaco o el alcohol, que sea un problema de salud pública".
"Planteo la despenalización a fin de que las personas eviten la escalada de la droga, evitar contacto con el narcotraficante", concluyó el alcalde de La Florida, Rodolfo Carter.
El alcalde de La Florida condenó los actos delictuales registrados durante la conmemoración del 18 de octubre.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
De acuerdo a la postura de la ministra, esas indagatorias implican un gasto en perseguir a mujeres que, en la óptica de nuestro Gobierno, no debieran ser criminalizadas.
Durante la primera ronda masiva de 2025, se concretaron cerca de 9 mil controles y fiscalizaciones; junto a la incautación de 52 armas y municiones, y la detención de 172 infractores de ley.