Minsal libera vacunas contra la influenza y toda la población será inoculada gratis: ¿Dónde la consigo?
Ya se cumplió la meta de 7,5 millones de personas consideradas como prioridad a lo largo del país.
El edil de La Florida no propone legalizar la droga, ya que "no quiero una industria de la marihuana que se convierta como la del tabaco o el alcohol".
El alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, se refirió a la despenalización de la marihuana en Chile, aseverando que es de vital importancia abordarlo para enfrentar el narcotráfico.
En conversación con el matinal Tu Día de Canal 13, el edil afirmó que con la despenalización se podría "terminar el negocio y fundamentalmente evitar el contacto de las personas con las bandas de narcotraficantes".
Rodolfo Carter comentó a Priscilla Vargas que el principal problema de las personas que consumen marihuana es que deben acudir a los vendedores, criticando que "este personaje va a ofrecer marihuana, el día de mañana tusi y pasado mañana éxtasis y, Dios no lo quiera, en dos años fentanil, que es la principal causa de muerte en hombres debajo de los 40 años en Estados Unidos".
En ese sentido, el alcalde de La Florida expuso que si "una persona mayor de edad, en espacios reservados, planta una planta y fuma marihuana, es bastante menos riesgoso que un narcotraficante como el que hoy día no estamos persiguiendo".
Los criminales dispararon en al menos 70 ocasiones contra un grupo de personas que se encontraba en la Plaza Lircay.
Por último, el edil aseguró que el no propone legalizar la droga, ya que "no quiero una industria de la marihuana que se convierta como la del tabaco o el alcohol, que sea un problema de salud pública".
"Planteo la despenalización a fin de que las personas eviten la escalada de la droga, evitar contacto con el narcotraficante", concluyó el alcalde de La Florida, Rodolfo Carter.
El alcalde de La Florida condenó los actos delictuales registrados durante la conmemoración del 18 de octubre.
Ya se cumplió la meta de 7,5 millones de personas consideradas como prioridad a lo largo del país.
El agresor del conserje de 70 años se encuentra prófugo de la justicia en Brasil.
El abogado acumula una deuda de más de $167 millones y su propiedad será subastada para saldar impuestos impagos.