"Ella se vería potenciada": comando de Evelyn Matthei teme que Kaiser y Jara se midan en segunda vuelta
El representante libertario ha crecido en popularidad según las últimas encuestas.
                                  Según trascendió, el Presidente hará anuncios relevantes en la Macrozona Sur en donde ya hay equipos de seguridad desplegados.
La esperada gira a la región de La Araucanía del Presidente Gabriel Boric entró en tierra derecha y, según trascendidos, debería concretarse antes del 15 de noviembre.
Según información de Latercera.com, el viaje del mandatario a la zona del conflicto mapuche se proyecta con máxima seguridad y sigilo, con tal de que suceda en paz.
El mencionado medio detalló que representantes del gobierno ya se encuentran en la región para preparar lo que será su viaje a la zona.
                                  "En un Estado de derecho, la violencia es inaceptable y debe ser atacada con la mayor decisión", aseveró el Mandatario.
Temiendo que la gira a la Macrozona Sur es de alto riesgo, en vista de las advertencias de los grupos radicales mapuche, el plan se alista sin nada al azar.
De acuerdo a los trascendidos, el viaje de Gabriel Boric a Temuco podría ser, incluso, la próxima semana antes de que se traslade a Tailandia.
Al país asiático el Presidente concurrirá para intervenir en la APEC 2022, que está pactada para el futuro martes 15 de noviembre.
                                  El grupo se adjudicó atentado en Contulmo, que acabó con 16 casas y dos camionetas quemadas, y catalogó como fracasos las gestiones de Izkia Siches y Manuel Monsalve en la Araucanía. La RML le fijó cuatro condiciones al Presidente.
La idea es minimizar el riesgo de que se produzca una situación similar a la que tuvo la ex ministra del Interior Izkia Siches, en marzo pasado.
En aquella oportunidad, a la jefa de Gabinete la recibieron con disparos al aire y cortes de rutas al intentar entrar a Temucuicui.
Latercera.com plantea que Boric irá a La Araucanía a dar mensajes relevantes a grupos de la zona y también hará anuncios de seguridad, como de inversión.
El jefe de Estado tiene planeado juntarse tanto con víctimas de la violencia como también con comunidades mapuche.
Tampoco se descarta que el Presidente se despliegue en la Macrozona Sur con ministros sectoriales como el de Obras Públicas, Juan Carlos García.
También podría acompañarlo el titular de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, pero aún no estaría cerrada la comitiva que lo respaldará.
El representante libertario ha crecido en popularidad según las últimas encuestas.
Diferencias familiares habrían gatillado que el cuñado del fotógrafo Eduardo Cruz-Coke y sus dos hijos fueran asesinados por su cuñado.
La iniciativa, que permite ausentarse del trabajo por la muerte de una mascota, fue planteada por José Antonio Neme tras el fallecimiento de su fiel compañero en 2024.