"Aquí hay una persona que fue gorreada": Franco Parisi solidarizó irónicamente con la esposa de Mario Marcel
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
En el listado incluyen a la ministra del Medio Ambiente y a la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler.
En el Día del Cambio Climático, la organización ambientalista Sachamama, incluyó al Presidente de la República de Chile, Gabriel Boric Font, a la lista de los "100 Latinos más Comprometidos con la Acción Climática".
Según lo expuesto por Sachamama, el listado "destaca personalidades por su compromiso en áreas de activismo climático, ciencia, comunicación, derechos ambientales, políticas sostenibles e impacto empresarial".
Respecto a la incorporación del Mandatario, se debe a la promulgación de la Ley Marco de Cambio Climático, la cual "implica una transformación integral del Estado para enfocarse en la acción climática".
Asimismo, incluyeron a la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, debido a su rol como coordinadora del Comité Científico Asesor de Cambio Climático y autora principal del capítulo paleoclimático del Quinto Informe de Evaluación (AR5) del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).
Por otro lado, la organización ambientalista destacó el compromiso de la cofundadora del Movimiento Latinas por el Clima, Julieta Martínez y la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler.
Entre sus funciones se encuentran desviar el rumbo de las embarcaciones ante la presencia de ballenas para evitar colisiones con estos cetáceos, generando alertas a la Armada de Chile.
A pesar de que la organización ambientalista destaca el rol del Mandatario en la acción climática, la aprobación del Presidente Gabriel Boric va en disminución.
Así lo reveló la nueva edición de la encuesta Plaza Pública Cadem, quienes informaron que la aprobación del Mandatario disminuyó un punto, llegando a un 26%, mientras que su desaprobación alcanzó el 66%.
En ese sentido, la aprobación representa una caída de 13 puntos en cuatro semanas. En tanto, su desaprobación es la más alta desde que asumió el 11 de marzo del 2022.
La desaprobación del Presidente Gabriel Boric es la más alta desde que asumió el 11 de marzo del 2022.
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
Mineduc publicó las fechas y este 2025 el receso comenzará antes en los colegios.
Según la Ley de Tránsito, andar sin el aparato es una infracción grave, que involucra multas desde 1 UTM.