• 12 MAY DE 2025

Fundación Superación de la Pobreza: "Claramente han jugado una mala pasada en el país"

Pobreza |

La directora ejecutiva de la Fundación señaló que Chile necesita un "piso permanente" para lograr afrontar las cifras de pobreza, "para que personas que no viven en situación de pobreza no caigan tan abruptamente".

La pobreza en el país registraría un importante incremento durante este año. Así lo afirmó el Banco Mundial (BM) en medio del período de inflación que no ha cesado desde el año pasado.

La directora ejecutiva de la Fundación para la Superación de la Pobreza-Servicio País, Catalina Littin, indicó en conversación con Cooperativa que lo que el país necesita actualmente es un "piso permanente" para poder afrontar las cifras de pobreza.

En sus declaraciones, Littin explicó que con distintas organizaciones han planteado que "es necesario poner un piso permanente, además de medidas transitorias para que, por ejemplo, personas que no viven en situación de pobreza no caigan tan abruptamente".


Síguenos en: Google News


Gabriel Boric
Presidente Gabriel Boric condenó violencia en conmemoración del 18-O: "Ilegítimamente se creen dueños de las calles, destrozan y violentan a las personas"

El Mandatario condenó los actos delictuales que marcaron la conmemoración del estallido social que dejó 195 detenidos.

"Hay bastantes ayudas disponibles desde el Gobierno"

"Falta por supuesto una política social que permita que las familias no tengan este grado de vulnerabilidad frente a siniestros que son internos en parte, pero también externos", añadiendo, en referencia al estallido social y sobre todo a la pandemia, la inflación y la guerra, que "claramente han jugado una mala pasada en el país".

"Hay bastante ayudas disponibles desde el Gobierno", señaló, ejemplificando en los 7.000 pesos dirigidos al Ingreso Familiar para enfrentar la inflación de los alimentos.

Al ser consultada respecto a los supuestos riesgos de sobrecalentar la economía con ayudas u otro tipo de ingresos para las personas, la directora sostuvo que toda medida de este tipo "tiene que ser con responsabilidad fiscal" en plena pandemia "lo que sucedió es que no se logró controlar esta cantidad de ingresos que entraron a las familias y que comenzara un retiro (de fondos de pensiones) más gradual antes de lo que se inició".

Finalmente, señaló que la "idea" de probeza "ha salido un poco de la narrativa y del radar" ya que actualmente se habla mayormente de desigualdad y otros conceptos asociados.