IMAGENES FUERTES | Dos muertos y 40 heridos en bus volcado en Taltal: hay cuatro sobrevivientes atrapados
Senapred activó alerta máxima por el violento volcamiento en el kilómetro 1.116 de la Ruta 5 Norte.
El TPP11 fue aprobado con 27 votos a favor, 10 en contra y 1 abstención.
El alcalde de Recoleta y ex candidato presidencial del Partido Comunista, Daniel Jadue, criticó la aprobación del TPP11 en la Cámara del Senado, y arremetió contra el Presidente Gabriel Boric.
A través de su cuenta de Twitter, el alcalde Daniel Jadue manifestó su molestia: "El Senado, salvo honrosas excepciones, aprobó ceder soberanía a las transnacionales y poner en riesgo el futuro del país".
Agregando que "el programa que comprometimos es claro y preciso en esta materia. No se entiende que el presidente Boric, pudiendo retirar el proyecto, no lo hizo".
Cabe destacar que el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico, más conocido como TPP11 fue aprobado con 27 votos a favor, 10 en contra y 1 abstención.
El Senado, salvo honrosas excepciones, aprobó ceder soberanía a las transnacionales y poner en riesgo el futuro del país. El programa que comprometimos es claro y preciso en esta materia. No se entiende que Pdte. Boric, pudiendo retirar el proyecto, no lo hizo! #NoAlTPP11
— Daniel Jadue (@danieljadue) October 12, 2022
El CPTPP o TPP11 es un tratado de integración económica plurilateral en la región de Asia Pacífico, el cual involucra a 11 países: Australia, Brunei Darussalam, Canadá, Chile, Malasia, México, Japón, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam.
El Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico establece la construcción de una zona de libre comercio en el Asia Pacífico.
Asimismo, permitirá mejorar el acceso a mercados importantes a cerca de 3 mil productos chilenos con tasas arancelarias de 0%, según afirma un documento de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei).
«Los instrumentos de apertura comercial deben ser funcionales para enfrentar los nuevos desafíos, es aquí donde el TPP11 emerge como una herramienta decisiva para recuperar el dinamismo que nuestras exportaciones han perdido en el Asia Pacífico», señala el documento.
En términos generales, el TPP11 tiene como objetivos promover la integración económica, establecer marcos legales predecibles para el comercio, facilitar el comercio regional, promover el crecimiento sostenible, entre otros.
Con 27 votos a favor, 10 en contra y 1 abstención, el Senado ratificó este martes la adhesión de nuestro país al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico.
Senapred activó alerta máxima por el violento volcamiento en el kilómetro 1.116 de la Ruta 5 Norte.
Si su deseo es escapar del calor de Santiago y disfrutar de una playa libre de aglomeraciones, revise en detalle la siguiente nota.
Personalidades al interior del Frente Amplio estarían presionando para la remoción de la diputada de dos comisiones.