Minsal libera vacunas contra la influenza y toda la población será inoculada gratis: ¿Dónde la consigo?
Ya se cumplió la meta de 7,5 millones de personas consideradas como prioridad a lo largo del país.
Parlamentarios del Partido de la Gente pusieron en duda su apoyo a la comunista para que lidere la corporación, aduciendo que lo hacen por el bien de Chile.
El Partido de la Gente (PDG) puso en duda sus votos para que la diputada Karol Cariola se convierta en la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados.
Por un acuerdo previo, el parlamentario Raúl Soto (PPD) dejará la testera de la corporación este noviembre, mes en que está agendado el cambio de mando.
Ese pacto involucraba que Karol Cariola asumiera el control, convirtiéndose en la primera militante comunista en presidir la Cámara Baja.
El representante del PPD manifestó su preocupación ante la posibilidad de ver a la parlamentaria comunista a la cabeza de la Cámara de diputados y diputadas.
Sin embargo, el cambio de parecer de los nueve diputados del Partido de la Gente puede echar por tierra la aspiración de la militante del PC.
"Entendemos que lo prioritario, antes incluso que honrar una palabra, es el bienestar de los chilenos", anticipó Gaspar Rivas, uno de los 9 diputados del PDG.
"Si nos damos cuenta que honrar esa palabra convierte eso en un pacto suicida, lo vamos a pensar y es posible que lo terminemos desahuciando", condicionó Rivas.
"Quizá no sería la mejor opción hoy día que Karol Cariola tomara la presidencia", afirmó la jefa de la bancada del PDG, Yovana Ahumada.
"El fútbol no es un espacio para realizar campañas políticas", recalcaron desde Quilín.
Frente a ese cambio de escenario, Karol Cariola expresó su enojo y sólo dijo que espera que los políticos cumplan su palabra y honren los acuerdos.
"Si alguna fuerza política tiene la decisión de asumir un vínculo con otro sector, en este caso con la derecha, creo que ese es un elemento que hay que sincerar con toda su dimensión, y no poner excusas en los vetos personales", dijo la PC.
Sus palabras se basan en el rumor de que existe la posibilidad de que se levante la candidatura de Andrés Longton (RN) para que sucede a Raúl Soto.
"Tenemos muchas coincidencias políticas con el PDG y creo que también se podría plasmar eventualmente un acuerdo administrativo", aseguró Longton.
Ya se cumplió la meta de 7,5 millones de personas consideradas como prioridad a lo largo del país.
El agresor del conserje de 70 años se encuentra prófugo de la justicia en Brasil.
El abogado acumula una deuda de más de $167 millones y su propiedad será subastada para saldar impuestos impagos.