Minsal libera vacunas contra la influenza y toda la población será inoculada gratis: ¿Dónde la consigo?
Ya se cumplió la meta de 7,5 millones de personas consideradas como prioridad a lo largo del país.
"Fue la primera directora nacional en ejercer el cargo a través de Alta Dirección Pública", aseveró Rosario Martínez.
Rosario Martínez, exdirectora del Servicio Nacional de Menores (Sename), presentó su renuncia a la institución gubernamental dedicada a la protección de menores de edad.
A través de su cuenta de Instagram, Rosario Martínez anunció su renuncia "no voluntaria al cargo como Directora Nacional de Sename, puesto que mantiene desde octubre de 2020".
"La socióloga de la Universidad Católica y magíster en Economía y Políticas Públicas, de la Universidad Adolfo Ibáñez, fue la primera directora nacional en ejercer el cargo a través de Alta Dirección Pública", se lee en la publicación.
Cabe destacar que sus labores como directora comenzaron en octubre del año 2020, en el Gobierno del expresidente Sebastián Piñera.
Por otro lado, el comunicado da cuenta de los hitos que marcaron su labor en el Sename: "Destaca principalmente el trabajo y desarrollo para la separación de los servicios especializados, que permitió la creación del nuevo servicio Mejor Niñez, encargado de la protección y cuidado de niños, niñas y adolescentes vulnerados en sus derechos".
Asimismo, también resaltan el "desarrollo y avance para lo que será el nuevo servicio de Reinserción Social Juvenil y que dará cierre definitivo a lo que conocemos actualmente como Sename".
"Se relevó la importancia y necesidad de garantizar los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes destacando así la creación de la unidad de derechos humanos, la primera en el servicio y, así también, la elaboración de la primera política LGBTIQ+ para llevar a cabo en los distintos centros del país", concluye.
Ya se cumplió la meta de 7,5 millones de personas consideradas como prioridad a lo largo del país.
El agresor del conserje de 70 años se encuentra prófugo de la justicia en Brasil.
El abogado acumula una deuda de más de $167 millones y su propiedad será subastada para saldar impuestos impagos.