Baja la bencina, sube el precio de la parafina: ¿cuánto se deberá pagar ahora?
El precio de la parafina se dispara y preocupa a los chilenos, previo a la temporada de invierno.
La fiscal regional del Bío Bío, Marcela Cartagena, solicitó extender el plazo de la investigación de la muerte de Tomás Bravo.
El plazo fijado para la investigación del fallecimiento de Tomás Bravo se cumplió el día domingo 25 de septiembre.
Al respecto, la madre de Tomás Bravo, Estefanía Gutiérrez aseguró a TVN que "lo que esperaba era saber más sobre lo que le pasó a mi hijo, pero yo sé que se va a tener que ampliar el plazo, porque todavía no llegan las pericias y todavía falta mucho".
Debido a lo anterior, la fiscal regional del Bío Bío, Marcela Cartagena, solicitó extender el plazo de la investigación de la muerte de Tomás Bravo.
Según se precisa en un comunicado de prensa, la petición se basa en "la necesidad de disponer de un mayor tiempo para la realización de importantes peritajes que están en desarrollo en Chile y el extranjero".
Debería ser el último plazo de investigación, ya que en febrero del año 2023 se cumplirán dos años de la desaparición y fallecimiento de Tomás Bravo.
Estefanía Gutiérrez fue denunciada por la abuela paterna de Tomás Bravo, quien sufrió diversas lesiones por el episodio de violencia.
Cabe destacar que el pasado 24 de agosto fueron formalizadas la mamá, tía y abuela materna de Tomás Bravo por lesiones leves y amenazas en contra de la abuela paterna del pequeño en diciembre del año pasado.
Según indica la denuncia, Estefanía Gutiérrez acudió junto con su hermana (Dafne) y su mamá (Elisa Martínez) a agredir a Elicea Salazar en las afueras del colegio Mare Nostrum de Arauco. Caso que el próximo 21 de septiembre tendrá una nueva audiencia para lograr una resolución entre ambas partes.
Ante ello, Estefanía Gutiérrez realizó diversas publicaciones en su cuenta de Instagram aludiendo esta denuncia en su contra.
Aún no designan un abogado que represente al segundo sospechoso de la muerte de Tomás Bravo, debido a que necesitan de un curador ad litem por sus dificultades mentales.
El precio de la parafina se dispara y preocupa a los chilenos, previo a la temporada de invierno.
En el país, más de 55.000 estudiantes con autismo forman parte del sistema educativo formal, desde jardines infantiles hasta escuelas especiales, según cifras del Ministerio de Educación.