Alcaldes de Ñuñoa y La Florida toman la delantera contra funcionarios implicados en caso licencias médicas
Despidos inmediatos y el inicio de exhaustivos sumarios se realizarán al interior de los municipios.
La periodista insistió en que "no me quiero sacar los pillos", pero a su entender la organización del Apruebazo en Valparaíso falló. Además, dijo que nunca vio la performance con la bandera.
La periodista Alejandra Valle rompió el silencio, tras su polémica animación del Apruebo Transformar en Valparaíso, que acabó en escándalo por el acto de índole sexual de Las Indetectables.
La ex panelista de farándula enfrentó el episodio, que le valió miles de críticas de todos los sectores, a través del programa La voz de los que sobran.
En el espacio, la comunicadora de 47 años expuso que el tema la tiene hastiada, sobre todo porque ha sido el blanco de colegas periodistas y el medio en general.
“Voy a ser muy honesta, porque ya estoy cansada y creo que la honestidad es lo mejor. No me estoy sacando el pillo, porque yo sé que debía haber parado el espectáculo", dijo en el espacio.
"En eso soy súper autocrítica, pero de verdad que la organización era muy mala”, agregó Alejandra Valle, culpando a los promotores del evento.
La periodista de 24 Horas se indignó con su colega que animó el polémico acto "Apruebo Transformar" de Valparaíso, porque "justificó" la performance de Las Indetectables
Alejandra Valle, actual concejala por Ñuñoa, reiteró que nunca estuvo de acuerdo con la intervención de Las Indetectables, que efectuaron un acto de connotación sexual que provocó escozor.
“Es difícil hablar en este momento porque todavía no tengo muy superado el shock de todo lo que pasó. Yo voy a ser honesta: por supuesto que no comparto en nada el show", dijo la periodista.
"De hecho había estado discutiendo con las performancistas todo el rato, porque ellas se subieron de forma muy altanera al escenario”, aportó.
El ex candidato presidencial acusó la deshonra de "nuestra bandera nacional" en el acto realizado en Valparaíso.
Además, aportó en su justificación que “cuando llegué, el organizador me dice ‘no, lo que pasa es que está todo atrasado’, pero eso siempre sucede".
"Desde ahí me puse a hacer cosas que no me corresponden (como de producción), porque no había nadie más”, añadió en su explicación.
En su relato, Alejandra Valle señaló que “imagínense estar arriba de esa cuestión con todo lo que había. Era realmente desastroso".
"Yo ahí, en esa función, me agarré con Las Indetectables, que se subieron con muy mala actitud”, insistió, aportando que tampoco sabía lo del emblema patrio.
“Nunca vi que había una bandera chilena, estaba en un lugar muy incómodo, me tapaban. Yo después caché que estaba pasando algo que no correspondía”, aseguró.
“Yo fui como persona a animar, porque me lo pidieron. Lamentablemente, yo no quiero lavarme las manos, pero ese productor no tenía ninguna conciencia de lo que estaba pasando”, destacó.
La Vocera de Gobierno, Camila Vallejo utilizó su cuenta de Twitter para manifestar la posición del Ejecutivo ante lo ocurrido.
Al final de su intervención, la concejala de Ñuñoa expresó que “tengo un profundo respeto por las familias, los niños, niñas y adolescentes. Este no era el lugar adecuado para este show".
"Y lo que más quiero decir es que jamás quise perjudicar al Apruebo”, se lamentó.
"Si hubiera visto que había una bandera chilena jamás lo hubiera permitido. Creo profundamente en los símbolos patrios, me encanta el himno nacional", aportó.
"Lo que más me duele es que esto se haya transformado en una herramienta para criticar el Apruebo”, culmino.
Despidos inmediatos y el inicio de exhaustivos sumarios se realizarán al interior de los municipios.
Fue el propio alcalde de Curicó, George Bordachar, quien dio a conocer que el hombre habría consumido sustancias ilícitas.
La iniciativa fue anunciada este viernes por la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana.